Categoría: Economía y política
En lo que va de 2023, el déficit con Brasil duplicó al de 2022
En agosto, Argentina mostró nuevamente un déficit comercial bilateral de US$ 292 millones, cifra que se ubica por debajo del registrado el mes previo (USD -602 M) y muy por debajo del récord registrado en junio (USD -1.024 M).
Leer más
Massa, ¿toma las medidas como ministro o candidato presidencial?
Frente a las repercusiones, algunos sectores se preguntan si las medidas del Ministerio de Economía -e impuestas al sector privado- son constitucionales, y si no existe un conflicto e intromisión, desde el Estado nacional, en medio de las crecientes dificultades económicas y sociales.
Leer más
El consumo, por debajo de 2017; más tarjeta de crédito que efectivo
Es el medio de pago más usado para la compra de bienes de primera necesidad. El consumo, que logró recuperarse después de haber tocado un piso durante la pandemia del Covid-19, todavía está por debajo de los niveles de 2017.
Leer más
EE.UU. busca actualizar normas sobre competencia empresarial
Al inicio de su mandato, el presidente Biden denunciaba que, en los últimos 25 años, ha aumentado la fortaleza de los monopolios empresariales. Atribuía esto a la falta de firmeza de los tribunales de justicia estadounidenses en la aplicación de las leyes que protegen la competencia (y que tienen la obligación de hacer cumplir).
Leer más
Litio en Argentina: la industria emplea a 140 mil personas
Crece a un ritmo del 23% anual. Argentina es el segundo país en niveles de reserva de litio -por detrás de Bolivia-, el cuarto productor a nivel mundial (Chile, Australia y China lideran el ranking) y el país de mayor crecimiento a nivel global.
Leer más
La Argentina que viene, la visión local e internacional
En la apertura de la segunda jornada de la Expo EFI 2023, en La Rural, Claudio Zuchovicki, gerente de Difusión y Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, sostuvo que se vienen tres meses de incertidumbre económica, pero que después hay una luz de recuperación.
Leer más
¿Del kirchnerismo a la utopía libertaria?
Algunos países de América Latina parecen abocados a una permanente búsqueda de un mesías, un salvador que por fin los encarrile en la senda de la prosperidad y la paz. Desde la época de las independencias los experimentos han sido de lo más variopintos, desde líderes nacionalistas, pasando por comunistas, socialistas, liberales.
Leer más
La termosolar, ¿es una energía limpia?
La producción de energía eléctrica en centrales termosolares se ha considerado, desde hace más de veinte años, una solución respetuosa con el medio ambiente que puede contribuir notablemente a la oferta de energías limpias.
Leer más
“Con Massa o Milei vamos camino a una hiperinflación”
Según Luciano Laspina, “el oficialismo está envenenando el peso con una alta emisión y una parte de la oposición quiere dolarizar y cerrar el Banco Central. Si uno proyecta esta foto, Argentina va camino a la hiperinflación”.
Leer más
IDEA, tras un sistema tributario más previsible
Con más de 280 asistentes se realizó una nueva edición del tradicional evento. Tributaristas y referentes del sector evaluaron las tendencias locales e internacionales y aportaron ideas para construir un esquema que potencie oportunidades y contribuya al desarrollo del país.
Leer más