El clima se convierte así en la única área de acuerdo en la complicada relación entre ambos países.
Leer más
El aumento de la inflación observado en el 1° trimestre del 2021 hace presagiar que el salario real seguirá cayendo.
Leer más
El IPC GBA de la consultora Ecolatina trepó 4,5% entre la primera quincena de abril y el mismo período de marzo.
Leer más
El PBI cayó casi 10% durante el año pasado. Sin embargo, su retroceso no fue homogéneo, ni temporal, ni sectorialmente. Por caso, mientras que la actividad se desplomó 26% entre el cierre de 2019 y abril 2020, esta caída fue de “solo” 3% entre puntas, y de 1,3% si sumamos enero 2021 al análisis.
Leer más
Inflación, presión electoralista y atraso cambiario: las "otras olas" que enfrenta Argentina.
Leer más
Frente al crecimiento exponencial de los contagios y la falta de vacunas emerge la alternativa de un segundo confinamiento. Pero ni las finanzas públicas, ni el mercado de trabajo, ni la psicología de la gente soportan un nuevo encerramiento. Más humano es evitar la parálisis y apelar a la responsabilidad de la gente.
Leer más
Baby Boomers: tienen un ingreso promedio mensual de $30.000 y se encuentran financiados en algunos casos hasta el doble de su sueldo. Algunos están financiados en más de $62.000; y el 47% no poseen tarjetas de crédito a su nombre.
Leer más
Aunque falta la información oficial, todo indica que la inflación de marzo sigue en el andarivel del 4 % mensual en el que se instaló desde octubre, pese a que, desde principios de febrero comenzó a frenarse la tasa de devaluación.
Leer más
El Índice de Equilibrio Fiscal del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) que mide la Universidad de Belgrano registró en febrero una caída del 10,5% respecto del nivel que había alcanzado en enero.
Leer más
Desde 1961 hasta el presente se redujo 21% en la productividad agrícola. En algunas zonas, mucho más.
Leer más