Categoría: Economía y política
En próximas décadas, una Argentina más envejecida
En nuestro país se prevé un aumento considerable del envejecimiento, manteniendo indicadores superiores a la media regional y mundial. Esta tendencia se da junto con una caída abrupta de la tasa de crecimiento poblacional.
Leer más
Entre China y EE.UU. la batalla es por tierras raras
China es el mayor productor mundial de tierras raras, minerales esenciales para industrias estratégicas que van desde el equipamiento militar hasta los dispositivos que impulsan la revolución de la tecnología verde.
Leer más
“Pausa” de la Reserva Federal y “desconcierto” en EE.UU.
La puja violenta con la República Popular China es la que ha provocado una fractura en las cadenas transnacionales de producción y distribución, resultado directo de la disputa entre las dos superpotencias de la época por la hegemonía geopolítica y sobre todo tecnológica.
Leer más
El ocaso del kirchnerismo o fin de una alternativa de gobierno
El título que hemos elegido es “El ocaso del kirchnerismo”. El término “ocaso” requiere una precisión semántica. En términos del Diccionario de la Lengua, “ocaso” no significa “muerte”, sino “decadencia, declinación, acabamiento”.
Leer más
El impacto del proceso electoral en la economía
A menos de dos meses de las PASO, los mercados financieros parecerían haberse disociado de las variables fundamentales de la coyuntura económica. Mientras el gobierno no ha logrado alcanzar en el primer trimestre -y se podría agregar en el segundo, aunque aún no se conozcan las cifras oficiales de algunas variables.
Leer más
La industria de la energía ante los desafíos globales
Esta semana, se completarán las últimas dos etapas del llenado del Gasoducto Néstor Kirchner y su inauguración oficial será el próximo domingo 9 de Julio.
Leer más
Récord histórico en el déficit bilateral con Brasil
Argentina registró en junio el mayor déficit comercial de la historia con Brasil, que ascendió a US$ 1.042 millones, muy por encima de los ya elevados registros de abril y mayo que habían promediado en –US$ 750 millones.
Leer más
Debate sobre políticas de empleo e inclusión social
Concluyó el Congreso Iberoamericano de Producción y Economía del Conocimiento, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI Argentina). El encuentro contó con la participación de destacados referentes del ámbito político, empresarial, gremial y académico.
Leer más
Lilita Carrió: el año próximo, el más difícil, desde 2001
Lilita Carrió y Alfonso Prat-Gay fueron los encargados de cerrar la 11va edición de Argentina Visión 2040, el encuentro anual donde los principales referentes del agro y la innovación dan su visión acerca de las oportunidades y desafíos del mundo que viene.
Leer más
Performance y complejidad del sistema tributario argentino
Argentina presenta un elevado nivel de presión tributaria, que se asemeja al de los países desarrollados, pero con una estructura sustantivamente distinta en diseño y objetivos; así y todo, la recaudación es insuficiente para financiar el gasto.
Leer más