Nada más que usando la tecnología actual, el consumo energético podría reducirse 20%.
Leer más
El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano calificó la situación de la economía argentina como “en terapia intensiva”.
Leer más
Logrado un nuevo acuerdo por la deuda, ahora se debe generar una política fiscal que permita pagar las obligaciones por esa (y otras) deudas, y signifique el ingreso de Argentina en una etapa de sustentabilidad fiscal y crecimiento económico.
Leer más
Al cabo de idas y venidas y chocar varias veces, el Presidente parece haber comprendido que alguien debe tomar el mando en materia económica.
Leer más
A punto de concretarse la derrota electoral del actual presidente, inquieta lo que pueda hacer, ya sin nada que perder pero todavía con todos los poderes que le otorga el cargo.
Leer más
El gobierno nacional anunció genéricamente la expansión de la Asignación Universal por Hijo. Para lograrlo hay que desburocratizar el Estado para que los controles sean más ágiles y efectivos
Leer más
El presidente Donald Trump, en un relato de caos que viene machacando desde hace meses, insiste en que la elección está “arreglada” y que el fraude es rampante.
Leer más
Es el estado que el mundo mira hoy porque puede decidir el resultado.
Leer más
La publicitada carta de Cristina Fernández significó un punto de inflexión en el curso de los acontecimientos
Leer más
En octubre, la balanza comercial bilateral con Brasil arrojó un déficit de US$ 20 millones, más que revirtiendo el superávit de US$ 250 millones alcanzado en igual mes del año pasado.
Leer más