“Hay un sector minoritario de la población, los que más pueden, a los que les he pedido un esfuerzo adicional en beneficio de todos los argentinos. Y haré que valga la pena”, dijo el presidente de la Nación, en un mensaje transmitido anoche en cadena.
Con el tono coloquial que utilizaba Franklin Delano Roosevelt para hablar a los estadounidenses en la década de la Gran Depresión de los ´30, en sus famosas Charlas junto al hogar, ofreció los argentinos una suerte de trato: paguen los impuestos y yo me encargo de meter presos a los que no lo hagan
Una apelación a la buena voluntad y un velada amenaza de caer con todo el peso de la ley
Recordó además, que redujo el gasto público, salvó al Estado de la quiebra y destacó, como síntoma positivo.
“Los periódicos poblados de ofertas de créditos que no se recuerdan en la historia. “Lo que dije que ocurriría sucedió”, agregó categóricamente.
El ofrecimiento de moratoria, sobre la que apuntó que se realizará “por única vez” –frase que el argentino oyó en casi todos los gobiernos– a pagar antes de finalizar mayo, marcó la preocupación del gobierno por las condiciones de la recaudación fiscal.
“Hay un sector minoritario de la población, los que más pueden, a los que les he pedido un esfuerzo adicional en beneficio de todos los argentinos. Y haré que valga la pena”, dijo el presidente de la Nación, en un mensaje transmitido anoche en cadena.
Con el tono coloquial que utilizaba Franklin Delano Roosevelt para hablar a los estadounidenses en la década de la Gran Depresión de los ´30, en sus famosas Charlas junto al hogar, ofreció los argentinos una suerte de trato: paguen los impuestos y yo me encargo de meter presos a los que no lo hagan
Una apelación a la buena voluntad y un velada amenaza de caer con todo el peso de la ley
Recordó además, que redujo el gasto público, salvó al Estado de la quiebra y destacó, como síntoma positivo.
“Los periódicos poblados de ofertas de créditos que no se recuerdan en la historia. “Lo que dije que ocurriría sucedió”, agregó categóricamente.
El ofrecimiento de moratoria, sobre la que apuntó que se realizará “por única vez” –frase que el argentino oyó en casi todos los gobiernos– a pagar antes de finalizar mayo, marcó la preocupación del gobierno por las condiciones de la recaudación fiscal.