<p>Se han encontrado nuevos usos para los detallados gráficos en 3D que despiertan sorpresa y admiración en los fanáticos de videojuegos. Principalmente están siendo usados para crear simulaciones que ayuden a capacitar a médicos y enfermeras para responder mejor a emergencias. Esto abre un nuevo mercado para las compañías de software y para diseñadores de videojuegos a los que se les requerirá la creación de interfaces de mayor calidad para lidiar con nuevos consumidores. <br />
Es que el avance en materia de gráficos ha llevado a diseñadores a crear, de manera accesible, mundos de simulación en donde profesionales de la salud y bomberos voluntarios puedan entrenarse en entornos realistas. <br />
<br />
Una de las primeras compañías en adentrarse a lo que los expertos llaman “serious gaming” o “juegos serios” – tecnología de videojuego que no es usada para el entretenimiento- es Epic Games. Lo que hizo esta empresa fue adaptar un entorno 3D para que sus funciones respondan a las necesidades de profesionales en entrenamiento. Para eso coordinaron también sonidos, colisiones con objetivos y, lo más importante para el trabajo de campo, la interacción entre los usuarios. <br />
<br />
Pero Epic Games no es una empresa novata. Es la marca detrás de los juegos más vendidos como Gears of War y Bartman: Arkham Asylum. Es esa misma tecnología la que permite crear una escena –por ejemplo, una ciudad afectada por un desastre natural- y dejar que los usuarios a entrenar caminen e interactúen para asistir a los damnificados. <br />
<br />
Las interfaces de videojuegos 3D ya fueron aplicadas para crear programas de salud en el Centro Médico de la Universidad de Duke. Una aplicación para entrenar paramédicos, por ejemplo, deja que los usuarios se acerquen a las victimas de un accidente simulado y hagan preguntas, comprueben signos vitales y apliquen tratamientos. Los profesores, que califican a los estudiantes a distancia, dicen que se aprende más rápido y que se retiene más información que utilizando métodos de enseñanza convencionales. <br />
<br />
Otro ejemplo es el de los bomberos voluntarios. Aquí el software los ayudaría a reconocer más fácilmente los accesos y salidas de un edificio en llamas y con eso, salvar vidas. <br />
<br />
Se estima que el mercado global para los “juegos serios” es de 100 a 200 millones de dólares. Eso es lo que cree el Serious Game Iniciative, una organización dedicada a promover otros usos para las interfaces de videojuegos. <br />
<br />
Pero a pesar de los números, no todos los sectores de la industria se han abierto al mercado de los “juegos serios”. En parte por el modelo de negocios: las empresas de software licencian la tecnología a las empresas de diseño de juegos a cambio de un porcentaje de las ganancias. El problema es que sólo son comprados por un grupo específico de personas y por lo tanto las ganancias son menores. Esto asusta a los estudios a la hora de invertir en estas tecnologías. <br />
</p>
<p> </p>
<p> </p>
Un nuevo mercado para el software de videojuegos
Las empresas de software y videojuegos han trabajado durante años para crear ambientes 3D con total realismo. Hoy esa misma tecnología se pone al servicio de la capacitación en el sector salud y servicios.