<p> Sin embargo, debemos tener en cuenta que los profesionales y clientes de un banco no adquieren la cultura de procesos sistematizados de un día para el otro. Por eso es importante conocer previamente en profundidad el negocio y realizar un diagnóstico del mismo, comenzar con procesos simples e ir evaluando los resultados para analizar posteriormente implementaciones en procesos vinculados al Core Business. Por eso debemos remarcar que el éxito del proyecto depende tanto de la capacidad técnica de la herramienta que ofrecemos como del equipo de profesionales que llevará a cabo el trabajo. <br />
<br />
Estos parámetros nos ayudan a aclarar el panorama previo a la implementación, considerando el impacto cultural que tendrá el trabajo a realizar. El ejercicio serio y profesional de estos aspectos determina, en buena medida, el éxito o fracaso del proyecto. <br />
<br />
La gestión de los procesos aporta herramientas con las que se puede mejorar y diseñar el flujo de trabajo para hacerlo más eficiente. No hay que olvidar que los procesos son realizados por personas y los productos y servicios tecnológicos son recibidos por personas. El impacto de la implementación de la herramienta en el negocio también estará regido por estos elementos.</p>
<p>Por Gonzalo Fernández Pazos, socio Director de Grupo Exi</p>
<p>Cada vez que nos proponemos realizar una inversión considerable, la evaluación del riesgo, el rendimiento y el retorno de esa inversión se convierten en variables clave para tomar una decisión correcta. Estos mismos aspectos podemos trasladarlos a la tecnología aplicada a la banca, aunque en ese caso nuestro principal punto de análisis estará centrado en los efectos que la tecnología implementada tendrá en el negocio. Llevado a un ejemplo práctico, el homebaking es una herramienta tecnológica exitosa porque su aplicación incide positivamente en el Core Business de cualquier banco (buena atención al cliente). <br />
<br />
Cuando hablamos de una solución BPM (Business Process Management), nos referimos a una herramienta que permite la documentación, modelado, automatización y mejora continua de los procesos de negocio, optimizando la gestión y la reducción de costos. Asimismo, la monitorización de dichos procesos asegura que se realicen conforme a estándares predefinidos, en pos de la calidad e integridad de los mismos.<br />
<br />
En definitiva, las soluciones BPM facilitan la redefinición, automatización y simplificación de los procesos de negocio, optimizando sus tiempos de ejecución y reduciendo el número de errores.<br />
<br />
Independientemente de las funciones técnicas de la solución, las preguntas fundamentales serían: ¿En qué beneficia un BPM al negocio bancario? ¿Cuáles son los procesos más críticos que pueden modelarse y agilizarse con un BPM? La aprobación de créditos, sin dudas, es el más tradicional. Pero también puede utilizarse para moldear procesos de alta de Caja de Ahorro o Cuenta Corriente, por citar algunos ejemplos concretos. <br />
<br />
</p>
<p> </p>