La filial argentina de la compañía estadounidense Nextel invirtió US$ 20 millones para ofrecer su servicio digital en la ciudad de Mendoza, en el área Mendoza-San Luis-Córdoba y en las localidades de Villa Mercedes, Río Cuarto, Alta Gracia y Río Tercero, según informó hoy (viernes 2) el BAE (Buenos Aires Económico).
El servicio comenzó a funcionar desde ayer.
Nextel planea invertir un total de US$ 150 millones en su red digital, en un período que comprende los años 2000 y 2001.
La compañía ya lleva invertidos en la Argentina cerca de US$ 500 millones desde que inició sus operaciones aquí, en junio de 1998.
De acuerdo a un comunicado de la empresa, gracias a este servicio se crearon 100 puestos de trabajo.
A partir de ahora, la firma cubre un espectro que abarca un radio de 100 kilómetros que rodean la Capital Federal, y también parte de Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Córdoba y los corredores Buenos Aires- Mar del Plata (que recorre la ruta 2); Buenos Aires-Rosario-Córdoba (ruta 9) y Mendoza-San Luis-Córdoba.
La compañía es dueña de una solución inalámbrica integrante de un radio digital de doble vía, servicio de telefonía y mensajería con tecnología IDEN (Integrated Dispatch Enhanced Network) de Motorola.
Nextel facturó US$ 60 millones en nuetro país durante 1999, y prevé que en 2000 el valor ascendería a US$ 75 millones.
La compañía está presente en Brasil, México, Chile y Perú, países a los que podría sumarse Uruguay.
La filial argentina de la compañía estadounidense Nextel invirtió US$ 20 millones para ofrecer su servicio digital en la ciudad de Mendoza, en el área Mendoza-San Luis-Córdoba y en las localidades de Villa Mercedes, Río Cuarto, Alta Gracia y Río Tercero, según informó hoy (viernes 2) el BAE (Buenos Aires Económico).
El servicio comenzó a funcionar desde ayer.
Nextel planea invertir un total de US$ 150 millones en su red digital, en un período que comprende los años 2000 y 2001.
La compañía ya lleva invertidos en la Argentina cerca de US$ 500 millones desde que inició sus operaciones aquí, en junio de 1998.
De acuerdo a un comunicado de la empresa, gracias a este servicio se crearon 100 puestos de trabajo.
A partir de ahora, la firma cubre un espectro que abarca un radio de 100 kilómetros que rodean la Capital Federal, y también parte de Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Córdoba y los corredores Buenos Aires- Mar del Plata (que recorre la ruta 2); Buenos Aires-Rosario-Córdoba (ruta 9) y Mendoza-San Luis-Córdoba.
La compañía es dueña de una solución inalámbrica integrante de un radio digital de doble vía, servicio de telefonía y mensajería con tecnología IDEN (Integrated Dispatch Enhanced Network) de Motorola.
Nextel facturó US$ 60 millones en nuetro país durante 1999, y prevé que en 2000 el valor ascendería a US$ 75 millones.
La compañía está presente en Brasil, México, Chile y Perú, países a los que podría sumarse Uruguay.