Habrá superávit pero con exportaciones estancadas

Luego de seis años ininterrumpidos de expansión, las exportaciones sufrirían un freno en 2009 como consecuencia de la recesión económica mundial y la caída de los precios de los commodities. La Argentina es un país con una alta propensión a importar, fruto de la incapacidad local de producir ciertas variedades de bienes, aunque esta variable es también muy volátil. En este sentido, las importaciones registrarán una caída acorde, de modo de mantener un superávit comercial que, aunque menor, evitará que la cuenta corriente entre en terreno negativo. La desaceleración de la demanda local y el efecto adverso que tendrá una eventual depreciación del peso serán los fenómenos sobre los cuales se sustentará esta tendencia.

17 noviembre, 2012

Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Para continuar leyendo esta nota, Ud. debe ser suscriptor.

Suscríbase a Revista Mercado

Conocé todos nuestros planes.

Suscribirme ahora

Si Ud. ya es suscriptor, ingrese con su usuario y contraseña.

Compartir: