Debilidad del shopping

    Los chilenos se vuelcan claramente a comprar ropa en los centros comerciales: 67% de los encuestados dice que se abastece de indumentaria en ese tipo de comercios. Pero la cifra se reduce a 19,3% en la Argentina, donde el canal por excelencia para este tipo de ventas continúa siendo el de los locales especializados.


    En general, uno de cada tres latinoamericanos compra la ropa en negocios especializados o locales de barrio y sólo 27,7% lo hace en los shoppings, mientras que 17% compra su indumentaria en supermercados.


    En Brasil por ejemplo, a pesar de los gigantescos malls que atraen a los turistas argentinos, casi un tercio de los consumidores adquiere su ropa a través de modistas, costureras y vendedoras a domicilio.


    En el otro extremo, los mexicanos, afectos a la compra callejera, prefieren ­en una proporción de 30%­ comprar la ropa en centros comerciales, pero 13,5% acude a las ferias instaladas en espacios públicos.


    Los colombianos son los que en mayor medida adquieren indumentaria en supermercados, hipermercados o bodegas (40%).


    Los brasileños también prefieren la venta directa en el segmento de productos de bazar. De hecho, 27,4% de los encuestados informó que acudía a este canal, casi el mismo índice que registraron quienes compran estos productos en los negocios especializados, pero bastante por arriba que los que compran artículos de bazar en los supermercados.


    En la comparación general, llama la atención que 11,7% de los encuestados argentinos afirme que no compra productos de bazar, cuando el promedio de los países incluidos en el estudio es de 7,2%.


    Los brasileños también configuran un caso especial cuando se analiza la compra de electrodomésticos. La mayoría de los latinoamericanos prefiere comprarlos en las tiendas especializadas y negocios de barrio (37,5%), pero en Brasil 31,4% del público encuestado adquiere sus electrodomésticos a través de sistemas de venta por catálogo, sistemas telefónicos e Internet.


    Más de la mitad (57%) de los consumidores chilenos adquiere sus electrodomésticos en centros comerciales.