Casi con la misma intensidad que en el caso de los alimentos, cuando los consumidores de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, compran productos de tocador, prefieren los de primeras marcas.
En general 49,2% opta por esta alternativa y sólo 22% busca siempre el precio más bajo cuando consume estos productos. Los más marquistas a la hora de comprar productos de tocador son los colombianos (63,2%), mientras que los más abiertos a la búsqueda de precios bajos son los mexicanos (29%).
Sin embargo, en este rubro, son los brasileños los más dispuestos a comprar nuevos productos (33,9%) cuando, en general, 27% de los latinoamericanos encuestados respondieron en igual sentido. Los colombianos son los más conservadores en cuanto a la compra de nuevos productos de tocador, ya que 41% dijo que no compra nuevos productos, contra 35% que exhibe el promedio general.
El sector en el que los nuevos productos encuentran un espacio un poco más amplio es el de artículos de limpieza, ya que 30% de los latinoamericanos encuestados dice que son los primeros en comprar nuevos productos en este rubro y 35% lo hace una vez que esos productos le son recomendados por alguien.
Los más abiertos a los nuevos artículos de limpieza son los brasileños, ya que cuatro de cada diez encuestados afirmaron que suelen probar novedades. Entre los más conservadores están los mexicanos.
A la hora de pesar marca versus precio, 43% de los consumidores chilenos compra productos de limpieza de primera marca, mientras que colombianos y mexicanos prefieren buscar siempre el precio más bajo.
Casi cuatro de cada diez encuestados dijeron que en este rubro prefieren comprar productos de limpieza de primera marca aunque tengan que pagar un poco más, mientras que uno de cada tres procura siempre el precio más bajo.
En cuanto a los cosméticos, los supermercados son también el canal por excelencia para su venta, excepto en Chile, donde los círculos de venta directa y los canales especializados atraen a casi 40% de los que consumen estos productos.
Es interesante que más de 14% de los colombianos y otro tanto entre los consumidores mexicanos, aseguren que no compran productos de cosmética.
![]() |
![]() |
![]() |