Protagonistas


    Se presenta el Ãndice de Triple Impacto del sector privado argentino

     

     

    El Consejo Empresario de Sistema B, junto a cámaras y organizaciones aliadas, presentaron el índice de Triple Impacto, una iniciativa que busca generar una medición colectiva del impacto social y ambiental de las empresas argentinas.
    Este diagnóstico permitirá identificar las oportunidades que el sector empresario tiene en el desafío de avanzar hacia un modelo de desarrollo capaz de impactar positivamente en las personas y el ambiente.
    Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Daniel Nofal, co fundador de Iplan, y miembro del Consejo Empresario de Sistema B, quien aseguró que “para saber a dónde vamos tenemos que saber de dónde partimos”. Luego, Gonzalo Muñoz, CEO de TriCiclos y co-fundador de Sistema B, presentó el nuevo escenario del sector empresario en la era de la transparencia y aseguró que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el nuevo scorecard del sector empresarial” y que “aquellas empresas que no gestionan su propósito corren riesgo de quedar desconectadas del entorno donde operan”.
    A continuación se dio inicio a un panel de diálogo. Karina Stocovaz, gerente de Sustentabilidad de Natura para Latinoamérica aseguró que “en un momento donde todos queremos diferenciarnos, tenemos que ser quirúrgicos y entender los puntos donde están nuestros principales impactos y para eso, se necesitan mediciones”.
    Pedro Arnt, CFO de Mercado Libre, se refirió al impacto que conlleva la medición en las organizaciones. “La medición dispara el diálogo interno en la organización y tiene un efecto transformador, porque una vez que la empresa sabe dónde está, se preocupa por mejorar”, afirmó.
    Fernando Storchi, fundador y CEO de Megatlon, se refirió a los beneficios de la medición. “Medir nuestros impactos sirve para aumentar los niveles de eficiencia y mejorar los procesos y en ese sentido tenemos un desafío interesante, porque las empresas que tengan éxito serán las que estén alineadas con los intereses del país y de las personas”.
    Vanesa Duran, fundadora de Vanesa, empresa de venta directa de joyas por catálogo, comentó: “Medirse tiene un impacto positivo para todo el ecosistema; dentro de la empresa y para las personas que trabajan con nosotros”.

     

    Designaciones y cambios

     

    FCA Automobiles Argentina tiene nuevo director general

     

    Martín Zuppi toma el cargo y continuará, además, al frente de la Dirección Comercial de FCA Automobiles Argentina.
    El ejecutivo ingresó al entonces grupo Fiat, en 1996, como gerente de Logística Comercial. En 2002 se trasladó a Turín, Italia, y ocupó diversas posiciones.
    De regreso a la Argentina, entre 2005 y 2011 fue gerente de Ventas Directas, durante un año gerente comercial del Plan de Ahorro y luego asumió la gerencia comercial de FCA en Argentina.
    Desde enero del año pasado se desempeña como director comercial de FCA Automobiles Argentina.

     

    Kimberly-Clark nombra vicepresidente regional

    Federico Calello es designado vicepresidente de la Región South LAO. Con más de 17 años en la compañía, liderará toda la operación en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú y Bolivia.
    Calello ocupará su nueva posición tras el retiro de Pablo Latrónico quien deja la empresa luego trabajar en ella por 18 años. En su nueva posición, tendrá el reto de continuar impulsando el crecimiento de Kimberly-Clark y sus marcas en la región South LAO.
    Estudió Administración de Empresas y Contador Público Nacional en la UCA y cuenta con más de 17 años de carrera en la compañía.

     

    Grupo BGH designa CEO

     

    A partir del primero de julio de 2018, Marcelo Girotti es CEO del grupo, que suma a sus actuales funciones de director ejecutivo de BGH Tech Partner y en el Directorio de la compañía.
    Girotti se incorporó a Grupo BGH en marzo del año 2015.
    Es ingeniero electrónico especializado en Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Rosario. Ha obtenido MBA y participado en programas de posgrado en las Universidades CEMA, Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE), Kellogg (Northwestern University) y Harvard Business School.

     

    Cambio en la dirección de KPMG

    Desde el 1 de julio, Néstor García es socio director ejecutivo de KPMG Argentina, quien reemplaza a Ricardo De Lellis, quien estuvo al frente de la firma desde 2014.
    Con 25 años de experiencia en la organización, García fue desde 2012 socio a cargo de Auditoría, año en que pasó a integrar el Comité Ejecutivo, y desde 2011 socio líder de la Industria de Energía y Recursos Naturales a cargo de los comités de Auditoría y Energía.

     

    Natura obtiene la certificación UEBT para la línea Ekos

    Natura Cosméticos recibió en París una nueva certificación internacional de la UEBT (Unión para el Biocomercio Ético, del inglés) para su sistema de suministro ético de ingredientes naturales en los productos de la línea Ekos. El nuevo sello internacional certifica el sistema de suministro ético de ingredientes naturales usados en la línea Ekos y refuerza sus pilares de negocio: comercio justo, conservación de la biodiversidad brasileña y relación de confianza con la comunidad
    La UEBT es una organización sin fines de lucro que promueve el suministro responsable. Fue creada después de una iniciativa de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) para promover el uso de ingredientes naturales, respetando a las personas y la biodiversidad durante su proceso de extracción. La UEBT, de la cual Natura es miembro fundador, apoya y verifica los compromisos de las empresas con la innovación y el manejo de ingredientes de forma de contribuir a un mundo en el que las personas y la biodiversidad prosperen.
    El nuevo sello UEBT, que pronto estará en los envases de los productos Ekos, reconoce las dos décadas de trabajo de Natura con la biodiversidad brasileña, por medio de iniciativas como el Programa Amazonia. Confirma que todos los ingredientes vegetales de la formulación de los productos Ekos pasaron por un sistema que evalúa principios y prácticas que garantizan el mantenimiento de los ecosistemas, la distribución justa de los beneficios por el uso de la biodiversidad y del conocimiento tradicional asociado, el respeto por las condiciones de trabajo, la generación de ingresos y el desarrollo local, entre otros puntos.
    “Lo que diferencia a la nueva certificación UEBT es que abarca todo el sistema ético de una marca, validando la incorporación de requisitos de la UEBT en sus sistemas de innovación y suministro de ingredientes naturales”, afirma Rik Kutsch Lojeng, director ejecutivo de UEBT. “Como parte de los requisitos de certificación, las marcas también verifican si las prácticas éticas de provisión son implementadas a lo largo de las cadenas de suministro de sus ingredientes naturales”.
    Además de la obtención del sello UEBT para el sistema de suministro de ingredientes naturales de la línea Ekos, Natura también obtuvo en 2018 la recertificación, por la UEBT, del sistema de verificación de sus cadenas de relaciones directas, en un proceso que involucra 70 ingredientes, como ucuuba, murumuru y andiroba, y 34 comunidades agroextractivistas proveedoras.
    Las auditorías de certificación son realizadas en todas las comunidades proveedoras, cooperativas, asociaciones y familias de productores de las que Natura adquiere sus ingredientes de la biodiversidad brasileña.

     

    Nissan producirá una pickup en Córdoba

    Nissan Frontier comenzará a producirse en la planta de Córdoba, Argentina.
    En su origen, este modelo se producía en México. Tras dos años de investigación, se lanza una versión adaptada a la región, que atienda las cambiantes necesidades de los clientes y potenciales nuevas aplicaciones de la pickup.
    Las investigaciones y estudios realizados se enfocaron en concesionarios, clientes y usuarios flotilleros (principalmente del sector minero, petrolero, forestal y agrícola) en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Perú; dichos estudios permitieron a Nissan entender mejor las características específicas de la región y así, realizar los ajustes necesarios.
    Para certificar los cambios realizados en la pickup, un equipo global de más de 120 expertos de Nissan, entre ingenieros, técnicos y pilotos provenientes de la Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Japón y México participaron durante el exhaustivo proceso de evaluación. A esto se suman más de 90 pruebas y validaciones de pilotaje y laboratorio, tanto dinámicas, como estáticas, para garantizar que la pickup atienda las necesidades reveladas durante los estudios.
    El proyecto de producción en la planta de Córdoba para la fabricación de tres pickups –la primera es Nissan Frontier– fue anunciado en 2015 por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y representa una inversión de US$ 600 millones.

     

    Santander Río Universidades lanza Premio Emprendedor X

    Santander Río Universidades lanza la edición 2018 del Premio Emprendedor X, una competencia de planes de negocio que tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales.
    Se premiará con $100.000, $75.000 y $50.000, respectivamente, a los tres mejores proyectos. Adicionalmente habrá un premio de $25.000 para la universidad que más proyectos haya postulado.
    En las trece ediciones anteriores, el premio se denominaba Jóvenes Emprendedores. Este año, cambia su nombre por el de Emprendedor X ya que comenzará a formar parte de la oferta global de programas que Santander tiene disponible, a través de la plataforma Santander X, para el ecosistema emprendedor mundial.
    Los interesados en participar del premio tienen tiempo de postularse hasta el 28 de septiembre de 2018.

     

    Diarco Barrio se expande en Capital Federal

    Diarco, la compañía líder en el mercado retail mayorista, anunció la apertura de una nueva sucursal de “Diarco Barrio” en Mataderos (Avenida de los Corrales 6902). Este es el primer local de su formato que incluye la incorporación de alimentos frescos dentro de su surtido de productos y una ampliación de su horario de atención en relación a otras sucursales (lunes a viernes de 9:00 hs a 21:00 hs y sábados de 9:00 hs a 20:00 hs).
    A partir de esta inauguración, Diarco suma 11 sucursales de 300-350 m2 de superficie en la ciudad de Buenos Aires dentro de la categoría de canal “mayorista por proximidad”, con el propósito de continuar acercando precios mayoristas a los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

    El Esteco Platos Cumbres

    El Esteco, la bodega elaboradora de vinos de alta gama provenientes del corazón de los Valles Calchaquíes, presenta una nueva edición del ciclo gastronómico que mejor reinterpreta la gastronomía del norte argentino junto a los vinos de la bodega.
    Hasta noviembre (2018), Bodega El Esteco invita a redescubrir Platos Cumbres, un viaje de sabores en la que reconocidos chefs serán los encargados de crear platos con productos característicos del norte argentino combinados en perfecta armonía con los mejores ejemplares de El Esteco.
    Este año, el circuito gastronómico se extiende mucho más allá de Buenos Aires y hará un recorrido por diferentes restaurantes argentinos. La última semana de junio comienza en Córdoba, en la Ciudad de Buenos Aires y Rosario y a lo largo del calendario continúa en diversos restaurantes ubicados en CABA y localidades como: Salta, Cafayate, Bariloche y San Martín de los Andes. En cada una de estas ciudades, se podrá disfrutar de la cocina de reconocidos chefs acompañada con los vinos de la bodega.

     

    ESET descubre un nuevo malware bancario

    El Laboratorio de Investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, recientemente descubrió una nueva familia de malware bancario que utiliza una técnica innovadora para manipular el navegador, provocando que las transacciones bancarias sean enviadas a cuentas de los atacantes sin que el usuario sospeche.
    Este malware bancario utiliza una técnica que en lugar de usar métodos complejos de inyección de procesos para monitorear la actividad del navegador, intercepta eventos específicos del bucle de mensajes de Windows, de tal modo que pueda inspeccionar los valores de las ventanas en busca de actividades bancarias. Una vez que la actividad bancaria es detectada, el malware inyecta un JavaScript malicioso en el sitio web. Todas estas operaciones son realizadas sin que el usuario lo note.
    En enero de 2018 se identificó por primera vez al grupo detrás de este malware bancario propagando sus primeros proyectos; siendo uno de ellos un malware que robaba criptomonedas reemplazando la dirección de las billeteras en el portapapeles.

     

    Se estabiliza el rojo con Brasil

    Según datos de Abeceb, tras varios meses de deterioro, el déficit bilateral con Brasil acumulado en el primer semestre cayó 0,4% interanual al ubicarse en US$ 3.700 millones, producto de un crecimiento de las exportaciones de 23,6% y un estancamiento de las importaciones. Si bien estas cifras podrían estar afectadas por el reciente paro de transportistas, y aun teniendo en cuenta que existen diferencias con los guarismos oficiales de Argentina, pueden interpretarse como un primer indicador del nuevo escenario que se abre para el comercio exterior de nuestro país. Cabe notar que el déficit bilateral acumulado en 12 meses (medido por el MDIC) no marcaba una baja desde marzo de 2015.
    En el acumulado enero-junio de 2018, se percibe un crecimiento interanual de 12,1% y 6,5% en las exportaciones e importaciones al país vecino, totalizando en US$ 5.151 y US$ 8.840 millones, respectivamente. Al comparar estos datos con el agregado del comercio brasileño, se observa que las mejoras en las compras de Brasil muestran una recuperación más fuerte para los productos del Mercosur que para el agregado y, por otro lado, revelan una peor rendimiento en las exportaciones brasileñas para con el Mercosur que hacia el resto del mundo.

     

    Naturgy sustituye a Gas Natural Fenosa como marca de la compañía

    Naturgy es la nueva marca internacional del grupo energético en todos los países en todos los que la compañía está presente, potenciando así la transformación de la actividad en un entorno global cada vez más exigente.
    La distribuidora de gas natural por redes del norte y oeste de la Provincia de Buenos Aires cambia su imagen, enfocada a la innovación, digitalización, simplicidad y globalidad.

     

     

    Naranja presenta su quinto reporte de sustentabilidad

     

    Por quinto año consecutivo, Naranja muestra los resultados más destacados de la gestión sustentable 2017, enfocados en sus tres ejes sociales: el compromiso con el equipo Naranja, los aportes a la comunidad de la que forma parte y su estrategia para el cuidado de medio ambiente.
    Con el objetivo de disminuir el impacto ambiental, este informe se presenta solo en versión digital. La nueva estrategia de diseño incluye botones, infografías e hipervínculos, para una lectura más ágil, interactiva y participativa.
    Para su elaboración, se siguieron los estándares internacionales de Global Reporting Initiative (GRI), que confecciona guías para que estos documentos sean comparables. Alcanza otra vez la Opción Exhaustiva de Conformidad, el nivel más alto de medición. Además, en esta oportunidad, la compañía articula sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS).

     

    Trapiche Costa & Pampa: novedades

     

    Trapiche Costa & Pampa, la única bodega de influencia oceánica ubicada en Chapadmalal, amplía su línea de vinos de mar con dos nuevas joyas: Pinot Grigio y Albariño.
    Ligeros, frescos y refrescantes, con notas a damasco, durazno y flores blancas, estos nuevos exponentes son elaborados a partir de un proceso de cosecha manual, a primeras horas de la mañana, cuando aún la brisa del mar reposa sobre las bayas; dos vinos que forman parte de una producción exclusiva y que solo se encuentran en los Centros de Visita de la bodega y algunos restaurantes.
    Precio sugerido $450.