Mercado Digital

    En el sitio www.mercado.com.ar diariamente se actualizan temas centrales en el campo de los negocios globales, management, marketing y tecnología. Además de lo más relevante en economía y política.

    {Escenario global}
    G-20: crecimiento en el centro de la escena
    La cumbre celebrada en China permitió el lucimiento del país anfitrión, contempló la despedida de Obama, el intenso debate global sobre cómo crecer, dio pie a ratificar promesas para mejorar el clima, desarrollo de infraestructura y la lucha contra la pobreza. Mauricio Macri y la Argentina obtuvieron expreso reconocimiento de los principales actores.

    {Principal producto de exportación}
    Todo lo que hay que saber sobre la soja
    La producción de soja tuvo sus inicios en el país en la década de los años 70. Desde entonces, ha mostrado un ascenso constante en su producción y en su relevancia en la economía local. La sucesión de cambios que comenzaron en los 80, llevarían al país a ser el tercer productor mundial de este producto básico y el primer exportador mundial de sus derivados.

    {Comercio exterior}
    Hay marcado descenso en el intercambio chino-argentino
    Las relaciones económicas entre ambos países no están tan fuertes como supieron estarlo en tiempos recientes. Después de un notorio incremento del flujo de bienes en el intercambio comercial, en los últimos años hubo un amesetamiento y hasta una reducción ahora, si se considera el intercambio medido en dólares. 

    {La situación del interior del país}
    Desafíos regionales en energía, industria y agro
    La mejora en la infraestructura energética y la baja en el gasto público contribuirán a mejorar la competitividad de las economías regionales, al permitir una caída en el costo de producción a partir de menores impuestos y mejores condiciones para el transporte de los productos.

    {Reforma impositiva}
    Coparticipación con federalismo equilibrado
    El economista Dante Sica propuso diseñar una nueva estructura económica federal en el país que apunte a “terminar con la distorsión y la asimetría en provincias”. También, “reducir el desequilibrio entre gastos y recursos en las provincias”.

    {La economía argentina}
    Salida gradual del régimen de subsidios
    Hay margen fiscal para una salida gradual del régimen de subsidios, dijo Rafael Flores, presidente de ASAP.

    {A la vanguardia en fintech}
    México, líder regional en las tecnologías financieras
    Una investigación ha identificado un total de 158 startups fintech en México, lo cual posiciona al país como el mayor mercado fintech de Latinoamérica, superando a Brasil (130 startups), Colombia (77 startups) o Chile (56 startups)

    {La hora del bitcoin}
    ¿Moneda digital apoyada por los bancos centrales?
    El BNY Mellon, Deutsche Bank, Icap y Santander se suman al plan del UBS y Clearmatics para avanzar hacia la moneda digital y aceptarla como instrumento de pagos.

    {Petróleo, ahorro y gasto público}
    Debate en Noruega sobre el fondo soberano de reserva
    Del fondo soberano más grande del mundo, el gobierno noruego está contemplando la posibilidad de retirar US$ 520.000 millones a lo largo de lo que resta del año para comprar propiedad y mejorar infraestructura.

    Los suscriptores tienen libre acceso a los contenidos de la revista, al archivo digital de 25 años, y pueden optar por diferentes productos electrónicos semanales y mensuales.