Protagonistas

    Dos compañías de origen nacional comienzan a cotizar en bolsa


     

    En el transcurso de pocos días, dos empresas de origen nacional –aunque de sectores muy diferentes– anunciaron que comenzarían a cotizar en la bolsa: Havanna y Banco Supervielle.
    Havanna, la empresa argentina líder, reconocida mundialmente por sus clásicos alfajores y cafeterías, empezará a cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en las próximas semanas. La organización y colocación de la operación estará a cargo de Puente.
    La empresa fue creada en 1947 en la ciudad costera de Mar del Plata y hoy cuenta con 212 locales a lo largo y ancho del país, y más de 90 sucursales en el exterior.
    La compañía pretende, gracias a la participación en dicha bolsa, financiar parte de la inversión de más de $100 millones de la nueva planta industrial de Havanna, ubicada a 13 km de la ciudad de Mar del Plata (Batán, Bs. As.) y que permitirá concentrar su producción –actualmente distribuida en tres plantas– y aumentar fuertemente la misma.
    La empresa se encuentra en un proceso de crecimiento y expansión, que incluye la creación de nuevos productos y la apertura de locales. Esta última acción será también posible a través de la financiación que se obtenga en el mercado financiero.
    Havanna Holding S.A. –que actualmente posee 95% de las acciones de la compañía– será la encargada de ofertar hasta 17,5% del capital social de la empresa en la bolsa porteña.
    Por su parte, Grupo Supervielle comenzó a cotizar en Buenos Aires y Nueva York el pasado mayo y lo recaudado durante el proceso representa cerca de US$ 250 millones que ingresarán al país.
    La operación en el mercado de valores es un paso que le permitirá a Supervielle duplicar la capacidad de generación crediticia y captación de ahorro, con el consecuente impacto en la actividad económica que desarrollan sus clientes individuos y empresas, tal como indicaron sus voceros.
    Grupo Supervielle, hasta su reciente apertura del capital en los mercados de capitales local e internacional, era un grupo financiero privado de capitales nacionales controlado por la familia Supervielle, fuertemente arraigado en la Argentina desde su fundación en 1887. Luego de la apertura de su capital, aproximadamente 40% de su capital flota en las bolsas de valores de Buenos Aires y Nueva York.
    Con un patrimonio neto al 31 de marzo de 2016 (previo a la emisión de nuevas acciones) por $2.861 millones, administraba $32.052 millones de activos. Emplea aproximadamente 4.900 personas y posee más de 2 millones de clientes.

     

    Designaciones y cambios

    Grupo Telecom designa nuevo CEO y equipo directivo

    Germán Vidal asume como CEO de Telecom, tras su paso por distintas compañías de primera línea, durante 18 años de carrera en el sector de las TIC. En Telecom se inició como director de Marketing y Ventas. Realizó sus estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad Católica Argentina.
    En el rol de CFO, asume Ignacio Moran, quien hasta la fecha se desempeñaba como adscripto al Directorio de los cuatro bancos de Grupo Banco San Juan. Realizó sus estudios universitarios en la UBA, donde se graduó de contador público.
    Al frente de la Dirección General Operativa (COO) se designó a Roberto Nobile, quien hasta la fecha se desempeñaba como COO y sub gerente general en Cablevisión. Realizó sus estudios universitarios en la UBA, donde se graduó de contador público y ha finalizado recientemente Advanced Program Manager en Harvard Business School.

     

    Metrotel nombra gerente general

    Sociedad Comercial del Plata (SCP) designó a Hernán Ballve como gerente general de Metrotel. Ballve es contador público nacional por la Universidad Católica Argentina y fue uno de los socios fundadores de la compañía (hasta el momento se desempeñaba como director comercial). Previo a crear Metrotel, ocupó distintos cargos en la Superintendencia de Seguros y en la Secretaría de Comercio de la Nación. Cuenta con un MBA del ITBA y realizó cursos de actualización profesional en el IAE y UDESA.

     

    BGH con nuevo director de Asuntos Corporativos

    Tirso Gómez Brumana fue designado como director de Asuntos Corporativos de BGH, firma a la que se incorporó recientemente.
    El ejecutivo cuenta con una rica experiencia en el campo de los asuntos públicos y las comunicaciones en empresas como Massalin Particulares y Camuzzi Gas.

     

    FedEx adquiere TNT Express

    FedEx Corporation, FedEx Acquisition B.V. y TNT Express N.V. conjuntamente anunciaron la adquisición de TNT Express por parte de FedEx. La transacción de US$ 4,4 billones combina la fortaleza de ambas compañías –la red de transporte exprés aéreo más grande del mundo y una red terrestre europea sin igual, lo que ampliará el portafolio existente de FedEx y transformará el sector global de transporte y de logística.
    “El momento de este evento histórico es muy importante, particularmente en el contexto actual del mercado donde el e-commerce a escala global tiene un índice de crecimiento de dos dígitos, comentó Frederick W. Smith, Chairman y CEO de FedExSmith. “Al añadir las capacidades de TNT a nuestros servicios de clase mundial, incluyendo Genco y el recientemente lanzado FedEx CrossBorder, FedEx continuará expandiendo su habilidad de conectar negocios alrededor del mundo”.
    “Creemos que esta adquisición estratégica agregará un valor de alto impacto para los accionistas, empleados y clientes de FedEx alrededor del mundo, particularmente en Europa donde nos estableceremos como un fuerte y nuevo competidor”, dijo Alan B. Graf, Jr., vicepresidente ejecutivo y presidente financiero de FedEx.
    En el corto plazo, los clientes continuarán interactuando con cada compañía. Al completarse la integración, FedEx espera ofrecer a los clientes una oferta global más amplia como resultado de la experiencia de ambas compañías.

     

    L’Oréal lanza dos nuevos productos

    Para la línea de cuidado del cabello Elvive, L’Oréal presenta Fibralogy, producto del resultado de 17 años de investigación y ocho de pruebas en más de 2.600 mujeres. Se trata de la primera línea capilar para el pelo fino, una problemática que compete a cuatro de cada 10 argentinas, según estudios elaborados por la firma. Está desarrollada con Filloxane, una molécula que penetra en la fibra capilar, la expande desde adentro y se acumula para un efecto progresivo y de larga duración. Tras cinco aplicaciones, el cabello tiene más cuerpo, volumen y definición.
    En cuanto a la línea “antienvejecimiento”, L’Oréal Paris presentó Revitalift Filler [HA]. La línea contiene la más alta concentración de ácido hialurónico en una rutina facial revoluminizadora.
    Producido a través de biotecnología, tiene un bajo peso molecular que le permite penetrar en la piel y actuar directamente en la epidermis.

     

    The Coca-Cola Company y Femsa adquieren Ades

    Coca-Cola Company y Femsa acordaron con Unilever adquirir el negocio de alimentos líquidos de soya por un monto total de US$ 575 millones.
    Fundada en 1988 en la Argentina, Ades es la marca de alimentos líquidos de soya líder en Latinoamérica. Siendo la primera marca de gran escala que se lanzó en esta categoría, ha sido pionera en el desarrollo del segundo mercado más grande de alimentos líquidos a base de soya en el mundo. La marca Ades tiene presencia en Brasil, México, la Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Colombia. Durante 2015, vendió 56,2 millones de cajas unidad de bebidas y generó ingresos totales de US$ 284 millones.
    Esta transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre usuales. Una vez que se haya completado, se pretende que el negocio de Ades forme parte de la plataforma de bebidas no carbonatadas que Coca-Cola Femsa comparte con su socio, The Coca-Cola Company, en los territorios donde opera. En los demás territorios, The Coca-Cola Company desarrollará Ades en conjunto con los embotelladores locales de esos mercados, a través de acuerdos similares para desarrollar bebidas no carbonatadas.

     

    Unilever invertirá $4.820 millones

    Unilever anunció que se llevarán a cabo inversiones por $4.820 millones entre 2016 y 2019. El objetivo es la ampliación de la capacidad productiva de sus fábricas: nuevas líneas de envasado, aumento de la capacidad de fabricación de productos, nuevas tecnologías para la elaboración de materias primas e innovaciones en fórmulas y empaques.
    A través de su Plan de Vida Sustentable, Unilever propone desacoplar crecimiento de impacto ambiental de sus operaciones y productos. En línea con ese objetivo, $320 millones de la inversión anunciada serán destinados a infraestructura sustentable, ampliando plantas de tratamiento de efluentes, impulsando el uso de energía limpia y aumentando procesos de reutilización del agua utilizada en las fábricas, entre otros.

     

    YPF presenta su nueva línea de productos Elaion

    La industria automotriz tiende al desarrollo de motores cada vez más eficientes, compactos, livianos, con mayor potencia y que trabajan a altas revoluciones por minuto. Es por esto que la nueva línea Elaion ofrece 12 productos, específicos para cada tipo de motor, garantizando el máximo nivel de protección.
    Los productos incorporan la Tecnología Anti– Stress (TAS), un nuevo concepto que responde a los más modernos desarrollos en materia de lubricantes automotrices.
    La tecnología Tas brinda una mayor performance y protección anti desgaste, máxima eficiencia energética, mínimo consumo del lubricante, compatibilidad con todo tipo de combustible y con sistemas de post tratamiento de gases de escape, indican desde la firma.
    La nueva línea Elaion, además, suma nuevas formulaciones y cuatro nuevos productos: Elaion F50J 0W-20, Elaion F50F 5W-30, Elaion F50F 5W-40 y Elaion F50 d1 0W-20.
    Por otra parte, YPF inauguró recientemente su primera tienda Full con un concepto sustentable, tecnológico y saludable. La presentación tuvo lugar en la estación de servicio YPF Melo, ubicada en la ciudad de Vicente López.
    Con esta inauguración, la compañía pone en marcha un proceso de renovación de imagen que irá aplicando durante los próximos meses a sus más de 500 tiendas.
    Los centros incorporan lugares para la lectura, conexión Wi– Fi de alta velocidad, y terminales en todas sus mesas para cargar diversos dispositivos electrónicos.
    Asimismo, las nuevas tiendas refuerzan el concepto de sustentabilidad al sumar cestos específicos para la separación de residuos; la utilización de materiales ecológicos para los vasos y servilletas como el poli-papel; y bolsas reutilizables marca Full.

     

    Fecovita tiene nueva identidad visual corporativa

    La nueva identidad visual de Fecovita plantea una estatura más corporativa, sólida e internacional y está acompañada por la esencia de la organización: “Productores del vino argentino”, como firma distintiva. El isologo representa la unión de personas y el trabajo en equipo. También simboliza el sol, que es uno de los principales recursos que le da origen a la vida, la vid y al vino.
    Tiene el objetivo de consolidar su posicionamiento en el mercado vitivinícola nacional e internacional dentro de un proceso de transformación y evolución planteado en su plan estratégico.

     

    Philips avanza en productos para el cuidado personal masculino

    Philips apuesta al crecimiento del mercado de afeitadoras eléctricas, reclutando a nuevos usuarios mediante la conversión del método tradicional “hoja de afeitar” hacia el afeitado eléctrico.
    Ofrece un rango amplio de herramientas inteligentes para que el hombre moderno pueda afeitarse, recortar y modelar su pelo; y así expresarse a partir de su estilo y look.
    La nueva afeitadora AquaTouch-Serie 5000 cuenta con un sistema de cuchillas redondeadas “multipresición” que protege la piel 10 veces más que una hoja de afeitar y logra un afeitado tanto en seco como en húmedo. Posee también un nuevo diseño moderno y ergonométrico, cuyos cabezales flexibles en cinco direcciones permiten mayor adaptación al contorno de la cara siendo el aliado ideal para las barbas más difíciles.
    Durante este año, además Philips renueva su rango de corta barbas, cortacabellos y mutistylers para que el hombre cuente con todas la herramientas para recortar el pelo desde la cabeza hasta los pies.

     

    Imago invita a Sofar 2016

    Imago, de Bodega Trapiche, invita a ser parte de una nueva edición de Songs From a Room, el ciclo de música donde el misterio y la magia se fusionan.
    Sofar es el ritual de recitales secretos que desde 2011 está presente en Buenos Aires y desde hace un año empezó a sumar otras ciudades de la Argentina, y más de 200 en el mundo a sus ciclos de música. Quienes quieran participar de esta experiencia musical exclusiva deberán registrarse en sofarsounds.com, elegir una ciudad y luego reservar su lugar para el próximo show, que en general es para poco público ya que se desarrollan en locaciones íntimas como livings, terrazas o patios.
    Los recitales secretos que lleva a cabo Sofar tienen como finalidad dar a conocer artistas en los espacios más íntimos de la ciudad, para una audiencia selecta.
    El público se anota sin saber a quién va a ver o en dónde ya que la dirección es revelada a los confirmados solo unos días antes.

     

    Arcor presenta su nuevo informe de inversión social

    En el año 2015, a través del accionar de Fundación Arcor Argentina, Instituto Arcor Brasil y la creación y puesta en marcha de Fundación Arcor Chile, se consolidó la estrategia de Inversión Social de Grupo Arcor en la región. Así, trabajando con la misión de contribuir para que la educación sea una herramienta de igualdad de oportunidades para la infancia, se brindó apoyo a 127 proyectos, que alcanzaron a más de 97.000 niños y niñas y 133.000 adultos. Esas iniciativas fueron el resultado de alianzas realizadas con más de 150 actores sociales –Estado, organizaciones sociales, el ámbito académico y las empresas–.
    Estos resultados y las iniciativas llevadas adelante fueron presentados en el primer Informe de Inversión Social Regional, una publicación bilingüe que integra el accionar de las tres organizaciones el último año.
    La estrategia de Inversión Social regional se centra, primordialmente, en dos ejes: Promoción de la Vida Activa en la Niñez y Primera Infancia.

     

    El Túnel, ahora también en truck

    En el corazón de San Telmo, El Túnel antigua cava de vinos es un espacio dedicado a los amantes del elixir de los dioses. Además de venta de productos, allí se realizan degustaciones con maridaje, presentaciones y encuentros especiales vinculados con el mundo del vino.
    Con el objetivo de ampliar el espacio y crear una “comunidad de amigos del vino” se han desarrollado dos nuevos canales: una plataforma digital (www.eltunelvinos.com.ar) que permite el intercambio de experiencias e información sobre eventos y lanzamientos, además de la compra online de productos. Y, recientemente, un Wine Truck, un trailer con un diseño simpático y moderno que acerca la “experiencia El Túnel” a distintos eventos privados y públicos. Allí se ofrecen los mejores vinos, espumantes, tragos por copa, acompañados de tapeo a elección.