Protagonistas

     

    Eset y UTN firman acuerdo de mutua colaboración

    La empresa de informática Eset y la Universidad Tecnológica Nacional anuncian la firma del convenio que tiene como principal objetivo potenciar los estudios en seguridad informática y la generación de futuros profesionales en la materia.
    El acuerdo implica la apertura de un Laboratorio de Investigación y Análisis de Malware conjunto, así como la generación de nuevos espacios de perfeccionamiento y capacitación en el ámbito de la seguridad informática.
    El laboratorio, impulsado a partir de la firma de este acuerdo, estará conformado por estudiantes de la institución educativa, contará con el asesoramiento profesional de los especialistas de Eset y la guía de un tutor de la universidad. En objetivo del mismo será enfocarse en el análisis de códigos maliciosos y el desarrollo de investigaciones en seguridad informática.
    A su vez, implica la llegada de la tradicional Gira Antivirus, el ciclo se seminarios gratuitos organizados por Eset Latinoamérica, a las 29 facultades regionales de la UTN, y la presencia de la firma en el CNEISI –Congreso Nacional de Estudiantes en Sistemas de Información– que organiza la UTN en la provincia de Tucumán durante el mes de septiembre de 2016.
    Por último, a partir de este acercamiento, se buscará motivar la participación de los alumnos de la institución en el Premio Universitario de Eset, certamen que premia a los mejores trabajos de investigación en seguridad informática y el único con más de 10 años de existencia en la región. El ganador principal es premiado con un viaje a la DefCon en Las Vegas o a la Ekoparty, el evento de seguridad más importante en América Latina.

    Designaciones y cambios

    Nuevo CFO en el Grupo Volkswagen Argentina

    Gustavo Luis Dozo fue nombrado Chief Financial Officer (CFO) de Volkswagen Argentina. Es Licenciado en Sistemas; realizó el Programa de Desarrollo Directivo en el IAE, el Programa Ejecutivo de CFO en la Universidad de Chicago y de Negociación Estratégica en la Universidad de Yale.
    Ingresó a Grupo Volkswagen en 1997 como analista de Finanzas. Luego de su paso por distintas áreas, en 2010 fue promovido a gerente ejecutivo de Planeamiento Financiero y Controlling, posición que mantuvo hasta 2016 cuando asumió el nuevo cargo.

    Wunderman suma tres nuevos directores creativos

    Leo Orsolini y la dupla Emmanuel Nogueira-Nacho Rozental se suman como directores creativos, al equipo liderado por Dany Minaker y Patán Tarazaga.
    Orsolini sumó experiencia en Tribal/DDB, Human, Rapp y CP Proximity. Su trabajo fue reconocido en festivales como Cannes, Effie, El Diente, Clarín, Lápiz de Oro y Wave.
    Nogueira comenzó su carrera en JWT, paso que continuó en Kepel & Mata, Nah! Contenidos, McCann, Craverolanis y finalmente Havas, donde conforma dupla con Rozental, ex 361º, Circus Marketing y Publicis. En su trayectoria conjunta, han obtenido premios en Cannes, Clio, New York Festival, El Ojo de Iberoamérica, Effie y El Diente.

    Gire designa gerente para Red Rapipago

    Walter Barisone quien hasta el momento se desempeñara como gerente de Administración, Planificación y Finanzas de Gire S.A. tendrá a cargo el liderazgo de la Red Rapipago.
    Walter Barisone es contador público y completó sus estudios con educación ejecutiva en Dirección de Empresas, Desarrollo Directivo, Planeamiento Estratégico, Liderazgo y Gestión de Equipos de Trabajo. Fue gerente de Operaciones en la actividad bancaria hasta que, en 1998, ingresó a Gire.

    Mundo Sano y Centro Rockefeller en alianza

    Mundo Sano y el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard colaboran para tratar la enfermedad de Chagas en Massachusetts.
    El objetivo del proyecto es desarrollar un diagnóstico y tratamiento piloto dentro de las poblaciones de riesgo. Los recién nacidos, los niños y las mujeres en edad fértil provenientes de países endémicos recibirán atención para la detección y el tratamiento de esta enfermedad desatendida. El programa también se encontrará disponible para cualquier otro miembro de la comunidad que esté interesado en sumarse a la iniciativa.
    Para llevar a cabo la iniciativa, se trabajará en los barrios con mayor población latina. Mundo Sano brindará soporte, capacitación y asesoramiento a los profesionales que participarán del proyecto para transferir su experiencia en diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas.
    La investigación permitirá reunir información clave para trazar un cuadro de situación, un aspecto crítico en la erradicación de la enfermedad.

    Más de un millón de personas visitaron La Rural

    Con récord de convocatoria finalizó la 130° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Luego de 15 años, esta edición histórica fue inaugurada por el Presidente de la Nación.
    Desde el 16 de julio, el público colmó las tribunas y los pasillos del predio de Palermo para recorrer y conocer de cerca todas las propuestas, entre las que se destacaron: los 4.500 animales de las mejores razas del país; las más de 50 marcas con las novedades en maquinaria agrícola de última generación; los productos regionales de ocho provincias; el amplio paseo gastronómico con ofertas de los típicos platos argentinos; y las propuestas comerciales de más de 400 expositores.
    En este marco, se llevaron adelante el V Congreso Internacional de Agronegocios; el Foro de Genética Bovina, y la Jornada de Cambio Climático, con la presencia de especialistas que disertaron sobre la producción agropecuaria, sus efectos en el ambiente y la seguridad alimentaria en el contexto de la COP21.
    La compañía argentina Dulces Masseube, líder en el desarrollo de dulces naturales de origen patagónico recibió el primer “Premio al mejor diseño de stand”. Fue diseñado y construido por Héctor Ferreira –responsable de la firma La Ferme–, que recibió el primer premio de la categoría Bajo pabellón, de hasta 50 metros cuadrados.

    Four Seasons Hotel Buenos Aires cumple 15 años en Argentina

    Este año, el hotel Four Seasons Buenos Aires cumple 15 años desde su desembarco en 2001 en el centro porteño.
    El hotel cinco estrellas se ha reformado dos veces, para seguir ofreciendo un producto actual y de última generación en tecnología. Actualmente, se está terminando una nueva puesta en valor de La Mansión Ãlzaga Unzué con pulido de los pisos de mármol, de roble de Slavonia, además de un cambio de cortinas, alfombras e iluminación.
    Ofrece además múltiples salones para eventos corporativos y sociales, un spa y gimnasio totalmente equipados y es el único en la ciudad en tener una pileta al aire libre. Desde 2001, más de 800 empleados dedicaron su atención y servicio para hacer del hotel una experiencia inigualable en cada detalle. Muchos de ellos fueron transferidos para continuar su brillante carrera en los Four Seasons Hotels & Resorts de todo el mundo.
    Con sus dos restaurantes y bar, Elena Restaurante, Nuestro Secreto y Pony Line Bar, es elegido por los empresarios y celebridades.

    Terma Limonadas lanza su línea en envase Tetra Brik

    Terma, la bebida sin alcohol que combina hierbas, flores y especias presenta la línea de Limonadas en su nuevo pack Tetra Brik de 200 cc. De esta manera se suma a la tendencia de bebidas “On the go”: rápidas y listas para tomar.
    Se presentan en tres sabores: Pomelo y Quina; Jengibre y Lemongrass; y Frambuesa y Sauco.
    Limonadas Terma es una bebida baja en calorías, práctica, saludable, y natural, una opción diferente a todos los jugos ya que está elaborada con hierbas reales que le otorgan un sabor original.

    El año podría terminar con déficit comercial

    El comportamiento de las exportaciones resulta decepcionante, si se tiene en cuenta que una de las medidas más importantes adoptadas por el Gobierno fue la devaluación. Así lo indica el último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano que dirige el economista Víctor Beker.
    Dicho reporte agrega que, como la mayor parte de las exportaciones se concentra en el primer semestre y dado que las importaciones seguramente continuarán ubicándose por encima de las cifras de 2015, el saldo de la balanza comercial probablemente sea negativo, aunque menor en valores absolutos a los US$ 3.035 millones de déficit registrados el año pasado.
    El análisis de la balanza comercial del primer semestre, según el informe del CENE, enfatiza que, si bien mejoró el saldo en casi US$ 1.000 millones, al pasar de un valor negativo de 483 millones a uno positivo de 479 millones, esa evolución fue acompañada de un descenso tanto en las exportaciones como en las importaciones.
    De hecho, las ventas al exterior de productos primarios aumentaron en volumen 21,8%, pero solo 9,6% en valor, ya que sus precios cayeron 10%. Las de manufacturas de origen agropecuario lograron una expansión en cantidades de 17,6%, pero apenas de 3,7% en valor, a raíz de que sus precios retrocedieron 11,9%. Las de origen industrial retrocedieron tanto en volumen como en precio –11,1% y 5,3%, respectivamente–, lo cual se tradujo en una merma en valor de 15,9%.
    Con relación a las importaciones, todos los rubros mostraron caídas en los precios y subas en las cantidades.
    En particular, crecieron las importaciones de vehículos de pasajeros procedentes de Brasil. También se incrementaron las importaciones de bienes de consumo originarias de China. Por lo contrario, cayeron las importaciones de bienes intermedios y de capital, reflejando la menor actividad económica de la industria.

    Llega a Frávega House of Marley

    Rohan Marley, hijo emprendedor de Bob Marley, visitó la Argentina para lanzar su línea de audio Hi-Fi sustentable. Son productos de alta fidelidad fabricados con elementos reciclados y reciclables como el bambú y Rewind, un material patentado a base de algodón orgánico, cáñamo y botellas de plástico recicladas.
    Los productos House of Marley combinan estilo y diseño. Son capaces de reproducir el sonido de cada voz e instrumentos de manera suave y sutil.
    Poseen el sello característico del legado Marley, con materiales totalmente sustentables y una calidad de sonido única. La materia con la que es creada y fabricada es totalmente reciclada, con textiles, plásticos, metales, bambú y maderas certificadas y amigables con el planeta.

    Quilmes establece el “Pacto Porrón”


    Cerveza Quilmes presenta el “Pacto Porrón”: si el consumidor retorna el envase, la marca se compromete a mantener el precio de su porrón 340 cm3 retornable en $10. Con esta propuesta, busca generar un hábito positivo en la sociedad y concientizar sobre la importancia de utilizar envases retornables, ya que permiten cuidar el planeta. “Pacto Porrón” intente generar una alianza win win con el consumidor: si retorna el envase, la marca se compromete a mantener el precio de su porrón 340 retornable hasta fin de año.
    En la primera compra, el porrón costará $12,50. Pero a partir de la segunda compra, y si el consumidor acepta el “Pacto Porrón” que la marca propone, solo pagará por la cerveza que compra y no por el envase, como ocurre desde hace más de 120 años en la botella de 1 litro.

    Banco Ciudad duplica ganancias

    Banco Ciudad anunció que continúa mostrando una mejora sustantiva en sus ganancias en el segundo trimestre del año, con una utilidad neta de impuestos que ascendió a $500,7 millones, producto de un incremento en el volumen de préstamos y creciente eficiencia en la gestión de los recursos.
    Con estos resultados, en el primer semestre de 2016 acumuló ganancias por $955,7 millones, lo que significó un crecimiento interanual de 109% respecto a igual período del año anterior.

    Philips presenta la licuadora Duravita


    Los argentinos, amantes de las carnes, no suelen cumplir con la ingesta de verduras y frutas recomendada por la OMS. La falta de tiempo, de ideas sobre cómo combinarlas, o mismo la costumbre de comer proteínas animales son algunas de las barreras a sortear.
    En este contexto, Philips lanza al mercado un electrodoméstico que se caracteriza por licuar tanto ingredientes fríos como calientes, ideal para innovar a la hora de preparar recetas dulces y saladas, con base en frutas y verduras. Batidos combinados, patés, humus y todo tipo de combinaciones apetitosas, fáciles de hacer y sin esfuerzo.
    La licuadora cuenta con ocho velocidades y cuatro hojas acerradas, extraíbles, que muelen y licúan fácilmente. Su diferencial es, de todas maneras, el vaso de gran durabilidad.
    Gracias a la incorporación de tecnología Tritan a su jarra, Duravita asegura un alto rendimiento y performance permitiendo triturar los ingredientes más duros como nueces, chocolate y hielo. Como soporta grandes impactos y resiste altas temperaturas y posibles quiebres por choques térmicos, es la opción ideal para licuar y mezclar los alimentos hervidos o congelados.
    La jarra de dos litros está fabricada con un plástico súper flexible, resistente a golpes, libre de tóxicos, que presenta los beneficios del vidrio (la escasa acumulación de olores, la facilidad para limpiar) y del plástico (la liviandad y mayor resistencia).

    En Taxi Premium, la MasterCard tiene descuento

    Taxi Premium continúa con la opción de abonar el viaje con tarjeta MasterCard, emitida por cualquier banco, y obtener 25% descuento sobre el valor total del viaje hasta diciembre 2016. Además, si se solicita con anterioridad a la central de pedidos, se pueden abonar todos los viajes con cualquier tarjeta de crédito.
    Desde 2014, Taxi Premium cuenta con una app para solicitar viajes urbanos en forma fácil y sencilla. Uno de los beneficios más importantes del sistema es la función de geolocalización que brinda mayor control y eficiencia en la asignación de viajes, reduciendo a 5 minutos el tiempo de espera de los clientes. Además, el usuario puede visualizar el recorrido del taxi asignado, los datos y foto del conductor, y la placa del móvil.

    Raghsa alquila 50% de Madero Riverside antes de su inauguración

    Raghsa, la desarrolladora de edificios corporativos de alta gama, confirmó el alquiler de 8270 m2 a Suramericana, filial de Grupo Sura, organización multilatina que se encuentra posicionando su marca en la Argentina como líder en el rubro seguros.
    En el exclusivo edificio Madero Riverside, operarán las nuevas oficinas corporativas de Sura que serán identificadas a través de su marca en los tres frentes más visibles del edificio. Desde allí la aseguradora continuará atendiendo a sus productores y asegurados con el servicio de excelencia que la caracteriza, en un contexto sustentable, con las últimas tendencias tecnológicas.

    Grupo Arcor inaugura una nueva planta

    Grupo Arcor inauguró su tercera planta de molienda húmeda de maíz, en la ciudad de Arroyito. Cuenta con una capacidad instalada de 600 toneladas diarias y posibilita incrementar en 80% la capacidad de molienda. La inversión asciende a US$ 70 millones.
    Esta nueva fábrica, la N° 40 de la compañía, posee una superficie total de 32.000 m2 donde trabajan 120 colaboradores directos.
    Está dedicada principalmente a la elaboración de jarabe de alta fructosa, un insumo orientado a la producción de bebidas gaseosas, aguas saborizadas y jugos, entre otros. Además, se producen subproductos de maíz (germen, fibra y proteínas) que se utilizan como materia prima de otras industrias y como base para la producción de alimento para animales.

    Fe de erratas

    En el último Ranking de auditores de Mercado (en millones de $), publicado en junio, Federación Patronal Seguros, empresa auditada por el estudio Amigo, Valentini y Cia, respecto al valor consignado en el total de ventas 2015, donde dice $6.390 debería decir $10.026.
    Arcos Dorados, empresa auditada por el estudio Ernest &Young, consignada en el puesto N° 1 debería ocupar el puesto N°50.