Para consultar los artículos que figuran en esta página, el lector debe ingresar en esta dirección: www.mercado.com.ar/digital
En el sitio www.mercado.com.ar diariamente se actualizan tems centrales en el campo de los negocios globales, management, marketing y tecnología. Además de lo más relevante en economía y política.
{Déficit argentino}
Insumirá US$ 88.000 millones
cerrar la brecha energética
La Argentina deberá conseguir inversiones por US$ 88.000 millones entre 2016 y 2023 en petróleo y gas para recuperar el autoabastecimiento y lograr la seguridad energética, según un informe de Abeceb.
{Finanzas personales}
¿Debo dólares o debo pesos?
En el marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, la duda del deudor es cómo calcular lo que se debe; cuánto y en qué moneda. Por Ernesto Eduardo Martorell.
{Inversión en obras básicas}
La brecha de infraestructura cierra duplicando la inversión
Entre 2003 y 2013, el sector de infraestructura recibió menos de 10% de la inversión extranjera directa en los cinco principales países de América latina, según el estudio presentado por CIPPEC en un seminario.
{Riesgo creciente en la empresa}
¿Cómo es el perfil del ladrón corporativo?
Los casos de fraude corporativo son cada vez más notorios. ¿Cómo es y en qué ambiente se desarrolla un defraudador?
{Finanzas internacionales}
El dilema de EE.UU.: subir o no las tasas
Todas las malas noticias de la semana pasada en el escenario financiero y bursátil (más en calma, con China estable y los mercados asiáticos en leve alza), contrastan con las buenas noticias sobre la marcha de la economía estadounidense.
{Usuarios acosados}
¿Punto final al spam telefónico?
Mensajes de texto, WhatsApp y llamadas que bombardean a los usuarios con publicidad, engaños, servicios, productos y promociones. ¿Cómo funciona nollame y qué soluciones dice brindar?
{Geopolítica}
La crisis económica china ahora es política
La conmoción bursátil y de alteración del escenario financiero global que causó la caída bursátil en China, con la consecuente onda expansiva, no solo es tema central de debate sobre su intensidad y sus alcances en las principales plazas financieras del globo.
{Inversiones rentables}
Gabbi: “la Bolsa dio más ganancias que el dólar”
El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, afirmó que quienes invirtieron en la bolsa “ganaron mucho más que con la divisa estadounidense”.
{Negocios internacionales}
Monsanto desiste de comprar Syngenta
La tercera no fue la vencida. El gigante agroquímico estadounidense abandonó su último intento por comprar la firma competidora suiza US$ 46.000 millones. Retiró su oferta al comprobar que no tenía buena acogida su idea de consolidar el primer grupo mundial en semillas y químicos para el agro.
{Emprendedores}
El boom de las franquicias al paso
La propuesta de El Noble se enfocó en ampliar su variedad de productos y su modelo de negocios: franquicias para todos sin perder la mirada fija en un sector sin explota. Por Matías Castro.
Los suscriptores tienen libre acceso a los contenidos de la revista, al archivo digital de 25 años, y pueden optar por diferentes productos electrónicos semanales y mensuales.