Contenidos

    Director-editor

    Miguel Ãngel Diez | mdiez@mercado.com.ar

    Secretaria general de redacción
    Carina Martínez | cmartinez@mercado.com.ar

    Redactora
    Florencia Pulla | fpulla@mercado.com.ar

    Colaboran en este número
    Leandro Africano
    Pablo Babini
    Rubén Chorny
    Mauro Maciel
    María Teresa Lavayén

    Portada
    Max Rompo
    Diagramación
    Diego Gorzalczany

    Contenidos de Internet
    María Teresa Lavayén | mtlavayen@mercado.com.ar

    Gerente general
    Eduardo Bianco | ebianco@mercado.com.ar

    Administración
    Alejandra Sánchez | asanchez@mercado.com.ar

    Atención al suscriptor
    Magalí Pérez | mperez@mercado.com.ar
    5254-9451

    Gerente de publicidad
    Miguel Larzábal | mlarzabal@mercado.com.ar
    5254-9470

    Ejecutiva de cuentas
    Margarita Jourdan | mjourdan@mercado.com.ar
    5254-9471

    Centro de información
    info@mercado.com.ar
    Alsina 655, 4to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1036AAL). Tel. (54-11) 5218-9400.

    3 Carta del director
    Tiempos turbulentos.

    4 Contenidos

    6 Mercado digital

    8 Foco

    10 Opinión
    10 | Migraciones y cambio climático.
    12 | Responsabilidad y transparencia.

    14 Ideas y debates
    La hora de los guerreros digitales especializados.

    18 Entrevista
    Eduardo Coduri de EY. Nuevos desafíos para el número 1.

    ANÃLISIS
    22 Perspectiva
    22 | Augusto Costa. La necesidad de un Estado presente.
    26 | Falsificación y copyright. ¿Lo barato sale caro?

    Escenario global
    28 | Angela Merkel juega al todo o nada.
    32 | Una buena oportunidad para Colombia.

    34 PORTADA
    34 | Bono demográfico. Aporte, jubilación y lágrimas.
    46 | Los individuos solventarán la mayor parte de las jubilaciones.

    ESTRATEGIA
    50 Empresas
    50 | Bayer. Medicamentos… no para cualquiera.
    56 | Peugeot. Con argumentos para recuperar el terreno.
    58 | Maquinaria agrícola. El hardware de la tecnología del campo.
    60 | Experta. Más que un cambio de nombre.
    62 | Protagonistas.

    66 ALTA GERENCIA
    ¿Incentivan o desalientan las patentes y propiedad intelectual?

    70 Marketing
    70 | Marcas commodities versus marcas arquetípicas.
    74 | Incertidumbre en un año de elecciones.
    76 | Decisiones: apariencia racional pero con origen en el prejuicio.

    82 FINANZAS
    Repunta la tendencia a la concentración.

    86 INFORME
    Marketing deportivo. La pelota a la tribuna.

    100 DOSSIER
    ERP. Oportunidades y negocios aún sin explorar.

    112 TECNOLOGÃA
    112 | Aplicaciones ubicuas.
    113 | Big data. Promesas y prejuicios.

    114 VIDA PRIVADA
    114 | Los aperitivos se volvieron cool.
    118 | Witcomb. “El arte argentino está subvaluado”.

    122 Colofón
    El futuro de la abogacía.

    14 La hora de los guerreros digitales especializados

    EE.UU. invertirá este año US$ 15.000 millones en ciberseguridad. El país que más ha espiado al mundo durante la última década vive atormentado con los posibles ataques a sus instituciones más sensibles. Los expertos militares que estudian el problema están convencidos de que una estrategia de defensa no basta.

    18 Eduardo Coduri de EY. Nuevos desafíos para el número 1

    Todo cambia. Pero a una velocidad vertiginosa que ya no da tiempo a sorprenderse. En las últimas décadas han desaparecido oficios, profesiones, herramientas de uso cotidiano. Y cada vez en ciclos más cortos. Los que aciertan a estar en la vanguardia tienen su recompensa. Los que se duermen, su castigo. La súbita aparición de nuevos modelos de negocios, produce trastornos que eran difíciles de imaginar.

    28 Angela Merkel juega al todo o nada

    La canciller alemana anunció que recibirá a los acampados en Budapest, pero no aclaró que el repentino giro tiene además sólidos móviles económicos y geopolíticos. A muchos fugitivos se les rechazará la solicitud de asilo, pero los que se incorporen al mercado de trabajo lo harán en condiciones precarias y con bajísimas remuneraciones. Esto reducirá los costos laborales y liberará a desempleados alemanes para tareas más calificadas.

    86 Marketing deportivo. La pelota a la tribuna

    El fútbol brilla afuera y languidece adentro. La marca Messi vale € 160 millones en una liga europea que le factura a la TV más de 3.000 millones; contra los 100 millones que apenas roza acá. Mientras escarban negocios en un PIB del balompié de US$ 5.000 millones al que solo le retorna 10%, tickets y socios aguantan el partido.

    100 ERP. Oportunidades y negocios aún sin explorar

    Los servicios basados en el conocimiento (SBC), generaron en 2014 US$ 5.800 millones y, al término del segundo tercio de 2015, el valor acumulado por ventas al extranjero se ubica en torno a los US$ 4.000 millones. Casi la sexta parte del total –US$ 1.000 millones, corresponde a la venta de software y servicios informáticos, sin incluir servicios de call center ni business process outsourcing.

     

    La revista Mercado es una publicación propiedad de Publicitaria del Sur SA, con domicilio en Alsina 655, 4to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1036AAL). Tel. (54-11) 5254-9400. Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. Registro de la Propiedad Intelectual. N° 30.212. Marca Registrada N° 641.939. Precio por ejemplar atrasado: $60. Suscripciones, solicitud de ejemplares atrasados o sugerencias, enviar un e-mail a atencionalsuscriptor@mercado.com.ar. Suscripción exterior: Países limítrofes y Perú (excepto Bolivia) US$ 140. Resto de América y Bolivia US$ 200. Impresión: Galt S.A., Ayolas 494, Capital Federal. Distribución en Capital y Conurbano Bonaerense: Distribuidora Sanabria SRL, Baigorria 103 (C1282AAC) Bs. As. Distribución en Interior: DGP SA, Alvarado 2118/56 (C1290AAF) Bs. As. ISSN 0325-0687.