Para consultar los artículos que figuran en esta página, el lector debe ingresar en esta dirección: www.mercado.com.ar/digital
En el sitio www.mercado.com.ar diariamente se actualizan temas centrales en el campo de los negocios globales, management, marketing y tecnología. Además de lo más relevante en economía y política.
{Comercio exterior argentino}
Radiografía de los socios mayores de la Argentina: Brasil y China
Brasil constituye el primer destino de las exportaciones argentinas y China, el tercero, pero con ambos el balance es estructuralmente deficitario, aunque el mayor y creciente desequilibrio es con China.
{Ranking de inversión mundial}
China será el mayor inversor global para 2020
Las inversiones chinas en el extranjero forman parte de la transformación de su economía. La consultora Rhodium Group prevé que para 2020 las inversiones de China por el mundo llegarán al billón, o sea, un millón de millones de dólares.
{La atracción de firmas tecnológicas}
Siguen las grandes valuaciones en Silicon Valley
Varias empresas estadounidenses informan que una empresa que trabaja en análisis de datos “muy en secreto” llamada Palantir está realizando una nueva ronda de financiación para juntar otros US$ 100 millones. Palantir es “el ojo que todo lo ve”.
{El futuro de la banca}
¿Por Internet? ¡No! Yo mejor voy al banco
Casi 50% de la gente se siente más segura yendo al banco a hacer sus transacciones. Así lo refleja una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International.
{Infraestructura vial}
Las rutas no dan abasto y necesitan inversiones
Falta invertir $82.000 millones en rutas para una integración productiva. En los últimos nueve años, la red vial solo creció 6 %, mientras que la cantidad de autos en circulación aumentó más de 40%, según Abeceb.
{Caminos inciertos de la tecnología}
Los caminos desconocidos de Internet de las Cosas
Es posible que todavía no imaginemos a dónde nos puede llevar Internet de cosas. Las revoluciones profundas suelen tener la capacidad de generar consecuencias que nunca imaginaron sus creadores.
{Agricultura}
El campo podría beneficiarse con el Niño
La corriente del Niño deberá favorecer a la agricultura, según revela un análisis de Thomson Reuters acerca del panorama mundial de los cultivos y cosechas frente al fenómeno que produce la famosa corriente del Niño.
{Comercio petrolero mundial}
Rusia, de tercer a primer proveedor de petróleo de China
China, el segundo consumidor de crudo en el mundo, importó en mayo un total de 3,92 millones de toneladas de petróleo ruso, según informó ayer el diario El País con datos de la Aduana de Pekín. Eso es 20% más que el mes anterior.
{Un modelo de negocios exitoso}
Uber sigue avanzando a toda velocidad
No importa que todavía no sea rentable. No importa que tenga pleitos en muchas ciudades y abultadas multas que pagar. Con un modelo de negocios muy prometedor, la compañía ha conseguido US$ 5.600 millones en el último año y está a punto de cerrar otra operación por otros 1.500.
{¿Literatura en management?}
El retorno de Philip Kotler
Philip Kotler fue, en la época de oro de los gurúes, el campeón del marketing. Ahora vuelve con un libro nuevo, pero no para hablar de marketing sino para señalar los defectos del capitalismo.
Los suscriptores tienen libre acceso a los contenidos de la revista, al archivo de más de 20 años, y pueden optar por diferentes productos electrónicos semanales y mensuales.