Protagonistas

    Protagonistas |

    Volkswagen lanza The Beetle en la Argentina

    Volkswagen presentó en la Argentina el mítico “Escarabajo”, totalmente renovado en diseño, confort, seguridad y potencia de motor.
    Presente en tres niveles de equipamiento, Design, Sport y Sport Cabrio, The Beetle se ha vuelto más poderoso, más dinámico y con más personalidad, tal como relatan desde la marca.
    The Beetle es propulsado por motores 2.0 TSI de 211 cv y 1.4 TSI de 160 cv, y transmisiones manuales de 6 marchas o automáticas DSG de 6 y 7 velocidades, según versión. Disponible en ocho colores, se comercializa en toda la red de concesionarios Volkswagen del país, con tres años de garantía, desde $227.760.
    A partir de la creación del primer modelo, el Beetle marcó un antes y un después en el mundo del automóvil. Su innovador diseño, combinado con una tecnología poco corriente en aquella época, dejaba entrever que no sería un auto más. Y con el tiempo, y con progresivas evoluciones, llegó a convertirse en el símbolo de una generación.
    El equipo de Klaus Bischoff, diseñador de la marca Volkswagen, puso manos a la obra inspirado por el reto de crear un nuevo Beetle. Comparando los diseños del nuevo modelo y del New Beetle del año 98 se llega rápidamente a la conclusión de que esta versión es completamente diferente.
    Klaus Bischoff señala: “The Beetle se caracteriza por una clara, enérgica y soberbia deportividad, así como por una serie de detalles como la mayor longitud del capot, la inclinación más pronunciada del parabrisas y las nuevas dimensiones, ahora más achatado y mucho más ancho, que en suma le confieren una dinámica completamente nueva”. Mientras que el New Beetle podía representarse mediante tres semicírculos que simbolizaban el guardabarros delantero, el guardabarros trasero y el techo de cúpula ubicado sobre ellos, la geometría del nuevo modelo es completamente diferente. La silueta del techo es claramente más achatada siguiendo la pauta de diseño que se vislumbraba en el prototipo Ragster presentado en 2005 en Detroit –una especie de Hot Road sobre la base del New Beetle–.

    Designaciones y cambios

    Nuevo director general de Google Argentina

    Federico Procaccini asume como director general de Google Argentina a partir del 9 de junio. Sucede a Lino Cattaruzzi para su operación en la Argentina, quien ahora es responsable del negocio en Google México.
    El ejecutivo es argentino y previamente a su incorporación a Google, se desempeñó como director general de MercadoLibre para la Argentina y resto de Latinoamérica. Con anterioridad, ocupó puestos gerenciales en compañías como Nike, Mercedes Benz y PMOVIL.
    Es ingeniero industrial egresado del ITBA y posee un MBA de la Escuela de Negocios IESE de Barcelona, España.

    GE designa director de Comunicaciones y RR.II.


    GE Global Growth Organization nombró a Sergio Giacomo en la dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales para América latina.
    El ejecutivo tiene responsabilidades sobre las operaciones de Brasil, la Argentina, Chile, Perú, México, Venezuela, Colombia y Centroamérica y el Caribe.
    Giacomo es graduado de la Universidad de París y de la Universidad de San Pablo.
    Cuenta con más de 25 años de experiencia en relaciones públicas, comunicación corporativa, publicidad y responsabilidad social. Se ha desempeñado en diversas industrias, incluso en empresas del sector energético y minero, en países como Brasil y Francia.

    Nombramiento en la CAA

    La Cámara Argentina del Acero –CAA–, designó a José Ignacio Giraudo, director ejecutivo general de Acindar Grupo ArcelorMittal, como presidente de la Comisión Directiva para el periodo 2014-2015.
    En su nueva gestión como titular de CAA, Giraudo ejercerá como representante de la organización en espacios de interlocución con referentes y públicos del rubro siderúrgico a escala nacional e internacional.
    Giraudo, quien por primera vez ocupa este cargo, es Licenciado en Economía y cuenta con más de 30 años de experiencia en Acindar, compañía que preside desde 2010.

    Se inaugura el hotel más grande de Montevideo

    Siguiendo con el plan de expansión por América y con una inversión de más de US$ 20 millones, Fën Hoteles, franquiciadora y gerenciadora líder en América latina de las cadenas Dazzler Hoteles y Esplendor Hoteles Boutique, inauguró el Hotel Dazzler Montevideo en Uruguay. Es el segundo hotel que la empresa tiene en en el país.
    Dazzler Montevideo es un hotel moderno pensado para turistas que buscan descansar. Es el más grande de Montevideo con 249 habitaciones, un Wellness Center y un ambiente de diseño. Se encuentra ubicado en Punta Carretas, a pocas cuadras de la rambla.
    Categorizado como 4 estrellas superior, ofrece spa con sauna, sala de masajes, hidromasaje y baño turco; además de un gimnasio completamente equipado y estacionamiento cubierto. Posee una terraza con vista panorámica, un salón de eventos y una piscina.
    El restaurante de la firma Dakota deleitará diariamente con un estilo de autor por las noches.

    Edenor ofrece una aplicación a sus clientes

    Edenor presentó Edenor 2.0, la herramienta que permitirá a sus más de 2,7 millones de clientes la realización de reclamos de servicio técnico, trámites comerciales, y una variada gama de posibilidades online desde cualquier teléfono inteligente, tableta o computadora personal.
    La aplicación está disponible gratuitamente en las tiendas electrónicas de Apple Store, Android Market y Windows Phone Store, desde donde podrá ser descargada en los dispositivos que el cliente desee. Se puede llegar también a través de www.edenor20.com.
    Los clientes podrán gestionar online cualquier reclamo por falta de suministro y geolocalizar las oficinas comerciales y entidades de pago habilitadas. Además, recibir notificaciones y avisos sobre las cuentas que tenga seleccionadas en su aplicación. También permite conocer los datos de la última factura, visualizarla, pagarla e imprimirla.

    Biotherm: nueva gama Skin Best

    Biotherm lanzó la línea de tratamiento Skin Best fue pensada para mujeres entre 30 y 40 años, que notan que la calidad de la piel no es la misma, al observar que los poros y líneas de expresión se hacen más visibles a medida que pasan las horas.
    Este tratamiento, compuesto por cuatro productos, logra disminuir estos signos de fatiga, mejora la textura de la piel y trabaja sobre los primeros signos de edad.
    Contiene espirulina, un alga que fue categorizada como una de las mayores fuentes de energía, razón por la cual es usada desde hace mucho tiempo en la industria de la nutrición. En la piel ayuda al metabolismo celular al mismo tiempo que protege las células del daño de los radicales libres que aceleran el envejecimiento.
    A su vez, la astaxantina es uno de los antioxidantes más poderosos. Su acción es más prolongada que otros antioxidantes como la Vitamina C y no es tóxica en grandes dosis. Puede ser 500 veces más potente que la vitamina E y ayuda a proteger los queratinocitos del daño causado por los rayos UV y el stress reduciendo la producción de radicales libres.

    Familia Zuccardi Changlot con medalla de oro

    Familia Zuccardi Changlot 2014, de próxima aparición en el mercado local, fue el único aceite argentino premiado en el certamen “Les Olivalies”, en donde compitió con productos provenientes de países mediterráneos de gran tradición olivícola como Italia, España, Grecia y Portugal, entre otros.
    El concurso es organizado por la Unión de Enólogos de Francia, con el apoyo profesional del Centro Técnico del Olivo y su objetivo es destacar la complementación de la cultura de la viña y la elaboración de vinos con la cultura del olivo y sus productos derivados.
    Familia Zuccardi Changlot es un aceite de color amarillo intenso con reflejos verdes. En nariz recuerda a bananas y almendra verde. En boca se percibe un sabor almendrado que se acompaña de notas claramente herbáceas y un picante persistente, siempre presente en esta variedad.

    Noveno reporte de Arcor, bajo indicadores GRI 4

    Siguiendo las directivas de GRI 4, Arcor presentó su noveno reporte, que incorpora su desempeño económico, social y ambiental.
    Es una de las pocas compañías que ya ha adoptado la nueva generación de indicadores GRI, lo cual la coloca a la vanguardia en la práctica del reporte.
    Durante 2013, Arcor dio continuidad al plan definido en la Estrategia de Sustentabilidad 2013/2015, avanzando con las metas propuestas para fortalecer la ventaja de la sustentabilidad para el negocio y consolidar su gestión transversal.
    931 iniciativas de sutentabilidad fueron incluidas en los planes operativos de los negocios del grupo, complementándose con 16 proyectos corporativos liderados por el Comité de Sustentabilidad, entre ellos la política corporativa de abastecimiento de papel sustentable, la plataforma nutricional, el programa de agro sustentable, el proyecto de equidad de género y el programa de ergonomía.
    A su vez, se profundizó la incorporación de la sustentabilidad en el sistema de gestión de desempeño, con un total de 743 colaboradores que establecieron objetivos en el tema, y se avanzó en el Scoreboard de Sustentabilidad, un tablero de control para medir e informar su progreso.
    Se incorporaron 132 personas con discapacidad en la Argentina y Brasil y se siguió trabajando para integrar la sustentabilidad desde el abastecimiento de materia prima, hasta que el producto llega a la mesa del consumidor.
    Además, se avanzó en la capacitación en sustentabilidad y se incorporó un nuevo programa, “Mi almacén”, mediante el cual los distribuidores eligen almacenes de barrio, cuyos dueños fueron capacitados para mejorar su performance.
    La inversión social superó los $40 millones.
    El reporte completo puede leerse en www.arcor.com.ar

    Movistar lanza Tu Go

    Movistar lanzó Tu Go, una aplicación exclusiva que posibilita utilizar el número móvil en cualquier dispositivo. Además, permite llamar y mandar mensajes desde cualquier del mundo consumiendo el crédito del abono local habitual.
    Tu Go está disponible en las tiendas online y se descarga en forma gratuita.
    La aplicación extiende el número móvil del cliente a otros dispositivos (tabletas, computadoras, etc.).
    El nuevo servicio es el primero de una generación de aplicaciones que Movistar promete lanzar en el camino de la innovación, destinada no a un teléfono móvil, sino a un usuario móvil que se comunicará a través de varios dispositivos.
    El desarrollo de la aplicación demandó una inversión de $40 millones. Se lanzó en versión Beta y en esta primera versión contará con 50.000 licencias para que los clientes de la Comunidad Movistar sean parte de la puesta a punto y mejora del producto.
    Teniendo una conexión Wi-Fi la aplicación “Tu Go” permite realizar y recibir tanto llamadas como SMS en múltiples dispositivos, ya sean teléfonos móviles, tabletas o computadoras; utilizar el número Movistar independientemente de la red en la que se encuentre el cliente, sea esta móvil o Wi-Fi; estando en el exterior, recibir y realizar llamadas o SMS con precio local; comunicarse con cualquier otra persona sin necesidad que el destinatario tenga la aplicación instalada; utilizar “visual voice mail”, una solución que permite elegir el mensaje de voz que se desea escuchar sin necesidad de escucharlos todos; acceder al historial de llamadas, SMS sincronizados y mensajes de voz desde cualquier dispositivo.

    Intel: tendencias de las Pyme argentinas

    Intel presentó los resultados de sus estudios más recientes, principalmente de las Pyme argentinas, país que representa el tercer mercado de Latinoamérica en cuanto a cantidad de Pyme.
    En cuanto a la movilidad, todas las empresas han incorporado ya teléfonos inteligentes y tabletas como dispositivos complementarios a las computadoras de escritorio y las notebooks. Según Intel, siete de cada 10 organizaciones creen que las tabletas mejorarán la performance de su negocio y, por este motivo es que 64% de ellas señalaron que en los próximos días adquirirán tabletas para reemplazar las viejas máquinas de escritorio o para complementar las funcionalidades de esta.
    Siete de cada 10 empresas del segmento medio en la Argentina realizan compras de dispositivos a cuenta de sus empleados. Luego, estos pueden usarlo tanto para el trabajo como para sus actividades personales. De esta manera, ambas partes ven un beneficio: se renueva la tecnología, se reduce el costo por unidad por la compra en volumen y se pueden reducir los riesgos en materia de seguridad de la información personal.
    Como tendencia, 61% de las Pyme apoya el BYOD (lleva tu propio dispositivo, por sus siglas en inglés), pero solo 17% tiene herramientas para administrar el uso de esos equipos.
    Por otra parte, para los próximos tres años se espera la consolidación de las cloud híbridas, explosión de la oferta de servicios y compromisos de disponibilidad e integridad y más de 70% de las empresas optarán por adoptar el modelo cloud. Cinco de cada 10 empresas del segmento consideran que el trabajo remoto de sus empleados trae más beneficios para sus organizaciones.

    Coca-Cola presenta su campaña “La copa de todos”


    Coca-Cola presentó “La copa de todos”, el comercial que establece un paralelismo entre la vida y un partido de fútbol.
    Creado por el publicista argentino Martín Mercado, el spot llama a disfrutar la vida con la misma pasión que se siente durante los 90 minutos de un partido: “Porque en la vida, como en un partido de Argentina, se puede ganar o perder pero lo más importante es dejar todo en la cancha”, dice.
    Para este Mundial, la marca desarrolló la campaña de marketing y comunicación más importante de la historia de Coca-Cola de Argentina. Incluye tres comerciales de televisión, un video viral, distintas promociones para viajar al Mundial, innovación en envases, acciones digitales, sampling de producto, entre otras acciones.
    A su vez, Coca-Cola lanzó al mercado una colección especial de botellas de aluminio, e incluyó motivos de botines y pelotas en los habituales envases Pet y latas, en el marco de la copa del mundo.

    Freddo se expande en Brasil


    Como parte de su plan de expansión comercial, la compañía abrió en los primeros meses de 2014 seis nuevos puntos de venta en los estados de Río de Janeiro, Natal y Curitiba. El último, ubicado en Leblon, es el primer local a la calle.
    Tres de ellos están ubicados en Río de Janeiro, uno en Río Grande do Norte (Natal), uno en Paraná (Curitiba) y el último en Niterói (Río de Janeiro).
    Con estas nuevas aperturas Freddo suma 26 sucursales en el país vecino. Así, se proyecta como el mayor dueño argentino de franquicias del rubro en Brasil.
    Luego de las 26 aperturas en 2013 y principios de 2014, Freddo planea abrir 25 locales más en Brasil a lo largo de todo este año.

    Arcos Dorados: 5° edición de Concurso de Pintura Latinoamericana


    Por quinto año consecutivo Arcos Dorados acompañó a arteBA, que se llevó a cabo entre el 23 y 26 de mayo en el Predio Ferial de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es apoyar la producción artística latinoamericana.
    Para esta edición, el colombiano José Roca es quien tuvo a su cargo la selección de seis jóvenes artistas provenientes de la Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Chile y México, quienes participaron en la feria representados por sus respectivas galerías.
    Cada galería exhibió en un Solo Show la producción más actual de cada artista y, al mismo tiempo, quienes concursaron con una obra inédita por el Premio Adquisición de de US$ 15.000.
    Un jurado de premiación integrado por un coleccionista, un crítico de arte, un galerista y un representante de Arcos Dorados, más el voto del público, elegió al ganador, el ecuatoriano José Hidalgo-Anastacio.

    Fibertel celebra el día de Internet

    El 17 de mayo, en el marco del Día de Internacional de Internet, Fibertel lanzó el Premio a la “Mejor Idea de Internet 2014”, que recompensa a la mejor propuesta con $100.000.
    Desde el lunes 19 de mayo se recibieron proyectos, de mayores de 18 años, en www.cablevisionfibertel.com.ar/premiofibertel, que puede ser cualquier idea original, que no haya sido realizada previamente, ya sea una aplicación, un juego, red social, etc.
    El jurado está conformado por Santiago Do Rego (periodista especializado), Vanesa Kolodziej (co fundadora de Palermo Valley), Ingrid Beck (fundadora y directora de la revista Barcelona) y Pablo Larguía (fundador de Red Innova), quienes tienen la misión de evaluar la mejor propuesta en cuanta a presentación, originalidad, viabilidad del proyecto y la posibilidad de monetización.

    Navarro Correas Selección del Enólogo, Partida Doble


    Bodega Navarro Correas presenta su más reciente innovación: “Selección del Enólogo, Partida Doble”, la cuarta edición de esta partida limitada de 14.700 botellas por corte.
    El primer corte, “Frutado – Fresco”, está compuesto por tres varietales: Malbec 60%, Syrah 20%, Bonarda 20%, y se caracteriza por un color rojo profundo con aromas y sabores a frutos negros, mermelada de ciruelas y membrillos con notas a canela y chocolate. Sabor intenso, taninos redondos y un final fresco que perdura en boca.
    El segundo corte, “Especiado – Intenso”, está compuesto por Cabernet Sauvignon 54%, Cabernet Franc 20%, Carménere 13% y Merlot 13%. Se caracteriza por su profundo color violeta, con aromas y sabores a especias dulces y hierbas frescas. Taninos firmes y redondos, su sabor permanece largo tiempo en boca dejando con un recuerdo a notas tostadas.

    Tercer local en Dubai de Café Martínez


    Café Martínez abrió su tercer local en Dubai. Se celebró, a la vez, el primer aniversario de la llegada de los aromas y sabores de la marca a Oriente Medio, con el augurio de un prometedor porvenir debido al cierre de un acuerdo realizado en el mes de abril. El mismo posibilitará la apertura de dos establecimientos en Arabia Saudita y otro acuerdo para abrir tres en Pakistán durante este año.
    La cadena argentina cuenta con más de 120 sucursales, 1.500 empleados y vende 45.000 pocillos de café diarios. En 2007, abrió su primera franquicia en el exterior y hoy cuenta con sucursales internacionales ubicadas en España, Uruguay, Paraguay y Dubai.
    La Princess Tower, que aloja esta nueva apertura, es un punto clave en el desarrollo económico y arquitectónico de la región.

    Avalancha.com, la nueva propuesta de e-commerce

    Ya se encuentra en el país Avalancha.com, tienda online de productos de tecnología y electrodomésticos, con un acuerdo de inversión de $60 millones.
    El pool de inversores está compuesto por empresas, como el Grupo NewSan y BGH, y también privados, entre los que se encuentra Diego Pando, fundador de Bumeran.com.
    El sitio ofrece productos de tecnología, electrodomésticos y de cuidado personal de marcas como Samsung, LG, Huawei, Alcatel, BGH, Philips, Moulinex, Philco, Noblex, Atma, Pioneer, Gamma, Braun, Nintendo, Sony, Mabe, Whirlpool, General Electric, Domec, Motorola, Toshiba, Lenovo, entre otras.

    Elastix abre sus oficinas en la Argentina

    Elastix, la solución open source de mayor crecimiento en el mundo para las comunicaciones unificadas, abre sus oficinas en la Argentina.
    Elastix es un software de código abierto, cuyo objetivo es incorporar en una única solución todos los medios y alternativas de comunicación existentes en el ámbito empresarial.
    Para hacer más eficiente y productivo el entorno laboral, Elastix no solo ofrece telefonía sino que también integra otros medios de comunicación como el correo de voz, fax-a-e-mail, soporte para soft­phones, interfase de configuración web, sala de conferencias virtuales y grabación de llamadas, entre otros servicios.
    Elastix llega a Argentina con el objetivo de posicionarse como una nueva opción de hardware y software para las compañías. Además de contar entre sus productos con servidores de comunicaciones unificadas –como el AXL-2000, de fabricación nacional–, teléfonos IP y el desarrollo de software a la medida del cliente, también brindará servicios como cursos y capacitaciones, soporte técnico on-demand, consultoría y asesoramiento.

    Lan presenta los Cabinets en arteBA 2014

    Lan estuvo presente por octavo año consecutivo en la feria con su habitual servicio de audioguía y como novedad exhibió junto a arteBA los Cabinets Lan.
    Los Cabinets Lan son un espacio destacado dentro de las 14 galerías de la sección principal donde se exhiben una o varias obras de un único artista. El objetivo es resaltar las obras seleccionadas por un comité consultor teniendo en cuenta su relevancia, singularidad y que se consideran obras emblemáticas de artistas modernos y contemporáneos.
    Lan también brindó el habitual servicio gratuito de audioguía con un recorrido especialmente diagramado por la curadora Sonia Becce y con la locución del periodista Lalo Mir.