Director-editor
Miguel Ángel Diez | mdiez@mercado.com.ar
Secretaria general de redacción
Carina Martínez | cmartinez@mercado.com.ar
Redactora
Florencia Pulla | fpulla@mercado.com.ar
Rankings
Luis García | lgarcia@mercado.com.ar
Colaboran en este número
Leandro Africano
Rubén Chorny
Francisco Llorens
Mauro Maciel
Leticia Pautasio
María Teresa Lavayén
Diseño general
Lorenzo Shakespear | www.shakespearweb.com
Portada
Lorenzo Shakespear
Diagramación
Diego Gorzalczany
Contenidos de Internet
María Teresa Lavayén | mtlavayen@mercado.com.ar
Gerente general
Eduardo Bianco | ebianco@mercado.com.ar
Administración
Alejandra Sánchez | asanchez@mercado.com.ar
Atención al suscriptor
Magalí Pérez | mperez@mercado.com.ar
Gerente de publicidad
Miguel Larzábal | mlarzabal@mercado.com.ar
5254-9470
Ejecutiva de cuentas
Margarita Jourdan | mjourdan@mercado.com.ar
5254-9471
Centro de información
info@mercado.com.ar
Bartolomé Mitre 648, 8 piso B, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1036AAL). Tel. (54-11) 5218-9400.
3 Anticipo
El modelo sustentable, padre de la nueva revolución industrial.
4 Contenidos
6 Mercado digital
8 Foco
10 Opinión
10 | Milagro o desastre: el debate sobre fracking.
12 | Estancamiento de la globalización.
14 Ideas y debates
La revolución del shale gas en la geopolítica energética.
18 ANÁLISIS
Entrevista
Matt Mee, gerente de estrategia global de MediaCom. La clave es dominar los datos.
22 Perspectiva
22 | La cuestión es garantizar los saberes fundamentales.
26 | “Alimentos y bebidas”, sobreviviente en la caída.
28 PORTADA
La Universidad del futuro.
44 Escenario global
La geopolítica que volvió del frío.
50 ESTRATEGIA
Empresas
50 | El segmento corporativo de oficinas mantiene la demanda.
56 | Mercado inmobiliario. El mediano plazo es el nuevo foco.
60 | BlueDraft. Valor agregado de exportación.
62 | S&A. Especialistas en start ups.
64 | Protagonistas.
68 INFORME
68 | A la vanguardia en RSE.
Banco Galicia. La clave es profundizar en los indicadores de mayor incidencia.
70 | Sancor Seguros. Foco en la cadena de valor y en los derechos humanos.
74 Alta Gerencia
74 | Posibilidades de desarrollo y estabilidad, metas de esta era.
78 | Randstad Award. Con brillo propio, la industria automotriz.
82 | Crecer en un sector que no crece.
84 | La regulación como aliada de las empresas.
86 Marketing
86 | El rally encuentra su lugar en las marcas.
90 | Mundo digital. Estrategias para competir.
94 DOSSIER
Las ART aún no logran curarse en salud.
98 TECNOLOGÍA
98 | Presupuesto, principal desafío en seguridad informática.
102 | Los cripto-teléfonos ultraprivados.
104 EN FOCO
La próxima revolución energética.
108 VIDA Y ESTILO
Guerra del lujo en el aire.
114 Colofón
Democracia es mucho más que elecciones libres.
28 La universidad del futuro
Esta investigación y encuesta a profesores, alumnos y egresados realizada en conjunto por Ernst & Young y Mercado identifica en la agenda universitaria nacional dos grandes desafíos por delante: adecuar los planes de estudio a las nuevas tecnologías y vencer resistencias de los docentes al uso de dispositivos online como paso previo a capacitarlos para incluir la enseñanza a distancia.
94 Las ART aún no logran curarse en salud
Facturan más, y la rentabilidad que pierden las áreas legales por la conflictividad que generan las contingencias laborales la recuperan con creces las gerencias financieras en la inversión de los fondos. Pero el core business pasa por la buena salud del trabajador.
22 La cuestión es garantizar los saberes fundamentales
El fixture prioriza recuperar atrasos en la tarifa mensual y poder trasladar íntegro a la cuota el aumento salarial que surja de las paritarias. Financiadores, clínicas, sanatorios, profesionales, proveedores disputan costos entre sí en el día a día. A más ver quedan las reformas estructurales y las superposiciones con la salud pública y la social.
50 El segmento corporativo de oficinas mantiene la demanda
La tasa de ocupación del stock de oficinas está cercana a 90%. Es un mercado que demuestra inmunidad a los vaivenes económicos. La oferta sigue creciendo y los desarrolladores inmobiliarios apuestan a este segmento. Nuevos protagonistas, sustentabilidad de los edificios y cambios en los barrios y localidades son algunas de las características de la nueva etapa.
44 La geopolítica que volvió del frío
El sueño era que la historia, tal como se la conocía, había terminado con el derrumbe de la URSS y la hegemonía de la democracia liberal y el capitalismo. El foco se puso en el crecimiento económico. Pero la historia sigue y lo recuerda de modo cruel, como lo demostró la ocupación rusa de Crimea, y las nuevas tensiones que generan China, o Irán. Con EE.UU. en aparente retirada, parece que buscan cambiar la política mundial y el orden global impuesto por Washington hasta ahora. La tesis tiene contradictores con importantes argumentos. Es el gran debate del momento.