Para consultar los artículos que figuran en esta página, el lector debe ingresar en esta dirección: www.mercado.com.ar/digital
En el sitio www.mercado.com.ar diariamente se actualizan temas centrales en el campo de los negocios globales, management, marketing y tecnología. Además de lo más relevante en economía y política.
{La economía global}
China, primera economía pero no poder hegemónico
Los mismos estadounidenses lo aceptan. En poco más, China desalojará a EE.UU. como la principal economía del mundo. Pero el relieve económico no significa, al menos de inmediato, capacidad de dominación mundial.
{Escenario geopolítico}
Disenso abismal en la visión transatlántica
Son dos concepciones diferentes del mundo que se tienen según desde qué lado del Atlántico se observe el panorama. No es novedad. Pero el conflicto de Ucrania y la nueva actitud asertiva de la Rusia de Putin lo tornan más evidente.
{Mercado de ejecutivos}
Informática y tecnología, ¿burbuja laboral?
Según un informe realizado por la consultora en selección de ejecutivos, Ghidini Rodil, el único mercado que continúa en crecimiento es el informático. 50% de la contratación se centró en ingenieros y licenciados en sistemas.
{Negocio farmacéutico}
Pfizer busca apurar compra de AstraZeneca
El CEO de Pfizer, Ian Read, voló a Londres para instar a los ministros a respaldar su oferta de compra de AstraZeneca en unos US$ 100.000 millones que significaría la creación de una usina científica con gran presencia en Gran Bretaña.
{Management}
Coaching y la batalla contra el enemigo menos pensado
En tiempos donde el coaching se encuentra entre la moda y la desconfianza, es un excelente momento para replantearnos por qué coaching en nuestra empresa o por qué no.
{Mundo móvil}
La nueva estrategia del nuevo CEO de Microsoft
El tercer director ejecutivo de la firma, Satya Nadella, explicó ante inversores de la compañía que Microsoft ya no es más una empresa en problemas. La nueva estrategia, dijo, será seguir a los usuarios en todos los dispositivos que usan para conectarse.
{Escenario conflictivo}
Suben en Rusia las tasas de interés
Rusia subió las tasas de interés a dos días desde que Ucrania lanzara un asalto contra rebeldes pro rusos en la región. Crece la preocupación internacional sobre la posibilidad de una invasión por parte de Moscú.
{Bloques regionales}
En lo económico, Obama no logró lo que buscaba en Japón
Durante la visita de Barack Obama a Tokio, Estados Unidos y Japón no lograron sellar un acuerdo comercial en lo referente a un tratado de libre comercio transpacífico (el TPP) que involucra a otros diez países y que Tokio rechaza por cuestiones arancelarias y de política interna.
{Percepción laboral}
El sueldo no lo es todo para valorar el empleo
Un buen equipo de trabajo y la posibilidad de desarrollo son los aspectos más valorados por los trabajadores, según un sondeo realizado por Grupo RHUO y la Universidad Abierta Interamericana (UAI) a nivel nacional.
{Tecnología}
Robots y humanos, codo a codo
Ahora que se fabrican robots más sencillos, más seguros y más baratos se están produciendo muchos cambios. En primer lugar, los compran empresas pequeñas y medianas que de otro modo no podrían. Luego, por primera vez es posible que humanos y robots trabajen juntos.
Los suscriptores tienen libre acceso a los contenidos de la revista, al archivo de más de 20 años, y pueden optar por diferentes productos electrónicos semanales y mensuales.