No hay teoría que sobreviva, hay mucha más modestia en los pronósticos gerenciales, hay nuevas prácticas y rutinas, abunda la incertidumbre y los directivos deben tomar decisiones sin antecedentes en temas que han irrumpido o se han acelerado súbitamente.
Leer más
Los nuevos modelos de gestión sustentable superan con creces el ámbito estrictamente de las compañías.
Leer más
La tan mentada pandemia no es solo una crisis sanitaria de inmensas proporciones. Preanuncia la pronta reestructuración del orden económico global.
Leer más
La participación de mujeres en los directorios de las compañías es, en la Argentina, de las más bajas del mundo.
Leer más
El coronavirus está cambiando drásticamente la vida que hasta ahora se consideraba normal.
Leer más
¿Qué es “dwell time”? No hay nadie vinculado con informática y en especial con todos los temas ligados a la ciberseguridad que ignore su significado. En pocas palabras, es el periodo entre el momento en que un incursor penetra en una red de computadoras, y el instante en que se lo detecta.
Leer más
Se cocina a fuego lento una burbuja global del mercado de valores en un caldo de hormonas, política y tecnología. Los gobiernos han acumulado deudas nunca vistas en tiempos de paz y eso infla la bola financiera que los ayude a salir.
Leer más
Surge la necesidad de un nuevo contrato social entre ellas, el Estado, la sociedad y sus empleados. Ha obligado a repensar cuál es –o será– el verdadero comportamiento de ellas.
Leer más
Un relato que permite conocer los pormenores científicos del proceso de la vacuna que se apartó del procedimiento tradicional.
Leer más
La inestabilidad económica está fuertemente asociada al déficit fiscal cuya principal fuente son los desequilibrios en el sistema previsional. En el 2020 el déficit previsional siguió aumentando, tendencia que se acelerará con la nueva fórmula de movilidad.
Leer más