Taylor afirmó que la Argentina requiere “un plan que no genere
inflación y que active la economía” y que le permita a la gente
“tener dinero en efectivo para salir y gastar”.
Además, sostuvo que “se necesita un programa fiscal que no
genere más deuda para el futuro, y también una política monetaria
y un buen sistema bancario”.
Taylor reconoció que el país “está en el proceso de tener una
economía estabilizada”.
“La Argentina está haciendo algunos cambios en términos de
política fiscal y monetaria y, cuando lo hagan en los niveles que
el FMI considere suficientes como para reactivar su economía, será
el momento en que el organismo dé su apoyo al programa”, sostuvo.
Taylor
señaló que “aún existen algunas dudas respecto de los aspectos
monetarios y fiscales del programa económico de la Argentina”.
Asimismo, consideró que “no hay presión” sobre una fecha
precisa para arribar a un acuerdo y remarcó que “lo más importante
es tener un programa que ponga a la Argentina nuevamente en
movimiento”.
Taylor afirmó que la Argentina requiere “un plan que no genere
inflación y que active la economía” y que le permita a la gente
“tener dinero en efectivo para salir y gastar”.
Además, sostuvo que “se necesita un programa fiscal que no
genere más deuda para el futuro, y también una política monetaria
y un buen sistema bancario”.
Taylor reconoció que el país “está en el proceso de tener una
economía estabilizada”.
“La Argentina está haciendo algunos cambios en términos de
política fiscal y monetaria y, cuando lo hagan en los niveles que
el FMI considere suficientes como para reactivar su economía, será
el momento en que el organismo dé su apoyo al programa”, sostuvo.
Taylor
señaló que “aún existen algunas dudas respecto de los aspectos
monetarios y fiscales del programa económico de la Argentina”.
Asimismo, consideró que “no hay presión” sobre una fecha
precisa para arribar a un acuerdo y remarcó que “lo más importante
es tener un programa que ponga a la Argentina nuevamente en
movimiento”.