martes, 22 de abril de 2025

Sudáfrica vuelve a comprar carne argentina

spot_img

La Argentina recuperó el mercado sudafricano para la exportación de carnes vacunas, lo cual permitirá reanudar ventas por más de 1,5 millones de toneladas anuales.

De este modo, el país africano levantó la suspensión vigente
para el ingreso de carnes vacunas nacionales, que había impuesto
tras la reaparición de fiebre aftosa aquí.

Las gestiones para lograr el “visto bueno” de Sudáfrica fueron
realizadas por la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas
Internacionales de la Cancillería, en conjunto con la de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

El vicecanciller Martín Redrado señaló que “este logro está
enmarcado en la estrategia de negociaciones simultáneas que la
Cancillería lleva a cabo para incrementar el acceso de nuestros
productos, aún en mercados no tradicionales”.

A través de un comunicado, el funcionario destacó que “son
estos los beneficios que producen las políticas permanentes,
aquellas que funcionan, abriéndose así mayores y mejores
oportunidades para los exportadores argentinos”.

Según señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores, las ventas
de carne vacuna a Sudáfrica fueron importantes durante 1996 y 1997
(más de 4 millones de toneladas cada año) y, en menor medida,
durante 2000 (más de 1 millón).

De este modo, el país africano levantó la suspensión vigente
para el ingreso de carnes vacunas nacionales, que había impuesto
tras la reaparición de fiebre aftosa aquí.

Las gestiones para lograr el “visto bueno” de Sudáfrica fueron
realizadas por la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas
Internacionales de la Cancillería, en conjunto con la de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

El vicecanciller Martín Redrado señaló que “este logro está
enmarcado en la estrategia de negociaciones simultáneas que la
Cancillería lleva a cabo para incrementar el acceso de nuestros
productos, aún en mercados no tradicionales”.

A través de un comunicado, el funcionario destacó que “son
estos los beneficios que producen las políticas permanentes,
aquellas que funcionan, abriéndose así mayores y mejores
oportunidades para los exportadores argentinos”.

Según señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores, las ventas
de carne vacuna a Sudáfrica fueron importantes durante 1996 y 1997
(más de 4 millones de toneladas cada año) y, en menor medida,
durante 2000 (más de 1 millón).

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO