<p>Según la RF más antigua del sistema, el índice regional de actividad fabril pasó de -7,5 puntos en julio a +4,2 en agosto. Se trata de la marca máxima en veintidós meses. Cabe señalar que todo guarismo sobre cero significa expansión industrial en el área centroriental del país.<br />
<br />
Buena parte del impulso deriva de la recomposición de inventarios, esto es del crecimiento de ventas en el lapso anterior. La noticia impidió que Wall Street se desinflara como consecuencia de la volatilidad en Shanghai, cuya bolsa parece desplazar del liderazgo mundial a la neoyorquina. <br />
<br />
Por el contrario, el frente laboral estadounidense resbaló la semana pasada. De acuerdo con el departamento federal de trabajo, las solicitudes por seguro de desocupación subieron en 15.000 a un total de 576.000 ajustado por estacionalidad.<br />
Volviendo a Filadelfia, su perfil en materia de trabajo es mejor que el nacional: mejora de -25,3 puntos en julio a -12,9 en agosto. Vale decir, sigue en terreno negativo, aunque atenuado a la mitad. A criterio de algunos analistas, pues, la reacción es tímida y desigual, pero su trasfondo es positivo en los sectores industriales.</p>
<p> </p>
Señales económicas cruzadas en EE.UU.
La industria en la costa atlántica repunta en agosto por vez primera desde noviembre de 2007, señala la Reserva Federal de Filadelfia. Pero también aumentan los pedidos de subsidios al desempleo, lo cual confirma una recuperación con altibajos.