Así lo dijeron gremialistas del campo nucleados en el ruralismo confederado que preside Manuel Cabanellas, quien analizaba hoy la metodología que tendrán las medidas de fuerza, luego de una prolongada reunión que mantuvo con sus pares de la Federación Agraria Argentina (FAA), CONINAGRO y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
La actitud asumida por los dirigentes del campo se suma al llamamiento a los productores que realizaron las cuatro entidades del agro hace dos días, cuando instaron a los chacareros a ´no cancelar las deudas´ que contrajeron con proveedores de insumos y agroquímicos, debido a que esas obligaciones ´no fueron pesificadas y deberán pagarse a valor dólar´.
En ese contexto, desde el agrarismo con representación nacional en la persona de Eduardo Buzzi se esbozó la posibilidad de implementar la protesta recurriendo una vez a la movilización de productores hacia los centros comerciales de las provincias.
A esas marchas, para las que hasta hoy no se había fijado fecha de ejecución, se sumaría el desplazamiento de maquinaria agrícola a las rutas y no se descartaban cortes en importantes accesos a puertos, distribuidoras de alimentos, materias primas y hasta combustibles.
Fuente: Diarios y Noticias
Así lo dijeron gremialistas del campo nucleados en el ruralismo confederado que preside Manuel Cabanellas, quien analizaba hoy la metodología que tendrán las medidas de fuerza, luego de una prolongada reunión que mantuvo con sus pares de la Federación Agraria Argentina (FAA), CONINAGRO y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
La actitud asumida por los dirigentes del campo se suma al llamamiento a los productores que realizaron las cuatro entidades del agro hace dos días, cuando instaron a los chacareros a ´no cancelar las deudas´ que contrajeron con proveedores de insumos y agroquímicos, debido a que esas obligaciones ´no fueron pesificadas y deberán pagarse a valor dólar´.
En ese contexto, desde el agrarismo con representación nacional en la persona de Eduardo Buzzi se esbozó la posibilidad de implementar la protesta recurriendo una vez a la movilización de productores hacia los centros comerciales de las provincias.
A esas marchas, para las que hasta hoy no se había fijado fecha de ejecución, se sumaría el desplazamiento de maquinaria agrícola a las rutas y no se descartaban cortes en importantes accesos a puertos, distribuidoras de alimentos, materias primas y hasta combustibles.
Fuente: Diarios y Noticias