lunes, 21 de abril de 2025

Recomiendan comprar títulos argentinos

spot_img

Lo hizo el banco ABN Amro

Standard & Poor´´s dio un giro, con respecto a la Argentina, que llamó la atención en Wall Street.

Es que la consultora había confirmado, hace unos días, la nota que le otorgaba al país y el miércoles lo puso bajo “creditwatch”, una advertencia de que podría bajarle la calificación.

Pero el golpe no tuvo mayores efectos: ayer, el poderoso ABN Amro recomendó comprar bonos argentinos.

Con respecto a la actitud tomada por S&P, un analista del banco que recomienda a la Argentina, Fernando Lozada, se preguntó “¿Si lo que les preocupa es la estabilidad de la coalición del Gobierno, por qué no hicieron esto cuando renunció Chacho Alvarez?”.

El informe de la consultora no impactó en los mercados financieros debido a que “El anuncio ya estaba incorporado en los precios”, según indicó Lawrence Krohn, de ING Baring. “No tuvo ningún valor noticioso”, explicó.

En este contexto ayer (jueves 2), el ABN Amro, recomendó a los inversores comprar títulos argentinos.

“Los activos argentinos han sido castigados de forma dramática. En estos momentos se están vendiendo a niveles de otros créditos que son mucho más riesgosos. Uno puede estar preocupado, pero a estos precios la Argentina es atractiva”.

Standard & Poor´´s dio un giro, con respecto a la Argentina, que llamó la atención en Wall Street.

Es que la consultora había confirmado, hace unos días, la nota que le otorgaba al país y el miércoles lo puso bajo “creditwatch”, una advertencia de que podría bajarle la calificación.

Pero el golpe no tuvo mayores efectos: ayer, el poderoso ABN Amro recomendó comprar bonos argentinos.

Con respecto a la actitud tomada por S&P, un analista del banco que recomienda a la Argentina, Fernando Lozada, se preguntó “¿Si lo que les preocupa es la estabilidad de la coalición del Gobierno, por qué no hicieron esto cuando renunció Chacho Alvarez?”.

El informe de la consultora no impactó en los mercados financieros debido a que “El anuncio ya estaba incorporado en los precios”, según indicó Lawrence Krohn, de ING Baring. “No tuvo ningún valor noticioso”, explicó.

En este contexto ayer (jueves 2), el ABN Amro, recomendó a los inversores comprar títulos argentinos.

“Los activos argentinos han sido castigados de forma dramática. En estos momentos se están vendiendo a niveles de otros créditos que son mucho más riesgosos. Uno puede estar preocupado, pero a estos precios la Argentina es atractiva”.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO