Según trascendió extraoficialmente, la intención de la autoridad monetaria es regenerar lentamente el negocio crediticio, y a la vez, reducir la volatilidad, ya que los bancos deben “ponerse a prueba” de los ahorristas cada una o dos semanas.
Esta iniciativa no habría sido bien recibida por los bancos,
cuyas autoridades consideran que aún no es momento de dejar de
ofrecer colocaciones a muy corto plazo, ante la falta de confianza
que aún se registra entre los depositantes.
En tanto, el Central volvió a plantear la posibilidad de
reducir los encajes en forma decreciente a medida que aumente el
plazo de los depósitos.
Los encajes son los fondos que los bancos deben inmovilizar en
el Central por cada depósito que logren captar.
Según trascendió extraoficialmente, la intención de la autoridad monetaria es regenerar lentamente el negocio crediticio, y a la vez, reducir la volatilidad, ya que los bancos deben “ponerse a prueba” de los ahorristas cada una o dos semanas.
Esta iniciativa no habría sido bien recibida por los bancos,
cuyas autoridades consideran que aún no es momento de dejar de
ofrecer colocaciones a muy corto plazo, ante la falta de confianza
que aún se registra entre los depositantes.
En tanto, el Central volvió a plantear la posibilidad de
reducir los encajes en forma decreciente a medida que aumente el
plazo de los depósitos.
Los encajes son los fondos que los bancos deben inmovilizar en
el Central por cada depósito que logren captar.