jueves, 24 de abril de 2025

Nielsen: “la quita del 75% es inamovible y generosa”

spot_img

Así lo aseguró el secretario de Finanzas respecto de la quita que ofertó Argentina para renegociar la deuda en default y agregó que ese porcentaje “no es un capricho, viene de las proyecciones macroeconómicas y es la fuerza de los números”.

De gira por Alemania e Italia, Nielsen admitió que los encuentros que mantuvo
con acreedores de ambos países fueron “duros, como esperaba”.

“La etapa italiana fue la más dura de todas, porque es el país
donde está la oposición más difícil, más cerrada que la de
Alemania. En Italia todavía están en la etapa psicológica de
negación de la realidad”, afirmó.

En ese sentido, expresó que “hay que romper con la idea de que
Italia es el país más desfavorecido. El que peor está es la
Argentina, donde se encuentran la mayoría de los defaulteados. Lo
más dramático son las AFJP de la Argentina”.

Además, Nielsen consideró que “las verdaderas negociaciones
comenzarán en diciembre o en enero”.

“Invitamos a doce bancos líderes, los primeros del rating, que
nos presentarán sus propuestas, y de éstos se seleccionarán
cinco”, dijo.

La crisis de la deuda se originó, según el funcionario, en una
“irresponsabilidad de base de la Argentina, que en su momento
cometió el grave error de haber optado por un canal de
comercialización minorista, sin ningún criterio”.

De gira por Alemania e Italia, Nielsen admitió que los encuentros que mantuvo
con acreedores de ambos países fueron “duros, como esperaba”.

“La etapa italiana fue la más dura de todas, porque es el país
donde está la oposición más difícil, más cerrada que la de
Alemania. En Italia todavía están en la etapa psicológica de
negación de la realidad”, afirmó.

En ese sentido, expresó que “hay que romper con la idea de que
Italia es el país más desfavorecido. El que peor está es la
Argentina, donde se encuentran la mayoría de los defaulteados. Lo
más dramático son las AFJP de la Argentina”.

Además, Nielsen consideró que “las verdaderas negociaciones
comenzarán en diciembre o en enero”.

“Invitamos a doce bancos líderes, los primeros del rating, que
nos presentarán sus propuestas, y de éstos se seleccionarán
cinco”, dijo.

La crisis de la deuda se originó, según el funcionario, en una
“irresponsabilidad de base de la Argentina, que en su momento
cometió el grave error de haber optado por un canal de
comercialización minorista, sin ningún criterio”.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO