Esa vía, entre las costas de Irán y Omán, es ruta para dos quintos de los crudos que abastecen al mundo y controla el estrecho. La armada estadounidense recordó que no es difícil bloquearlo, llegado el caso, ni emplear naves ligeras para atacar o hundir barcos de gran porte (la vieja ”táctica de Trafalgar”).
Por cierto, la guardia revolucionaria opera ya más de mil lanchas veloces. En general, están munidas de proyectiles de superficie. “Irán insiste en que esas milicias podrían aplicar estrategias de enjambre –grupos de veinte a treinta convergiendo sobre buques tanques- en caso de conflicto abierto”, señaló un oficial de inteligencia ante consultas de Bloomberg’s.
Pero ninguna autoridad militar convalida el despacho de la agencia, según el cual los iraníes estarían aumentando el número de esas unidades. Los mercados no tomaron en serio esa “noticia imaginaria”.
Estados Unidos tiene dos portaviones con sus respectivos “enjambres” en el golfo Pérsico. El vicealmirante Kevin Cosgriff, comandante de esas fuerzas también consultado por Bloomberg’s, aporta una presunción de tipo político: “la conducción superior iraní tal vez no tenga suficiente control sobre la guardia revolucionaria, que responde al presidente Majmud Ajmadinedyad”.
Cosgriff indicó, asimismo, que la cadena natural de mandos en las fuerzas armadas persas funciona bien. Esto reduce la “noticia”a una interpretación sobre la interna del gobierno iraní.
Esa vía, entre las costas de Irán y Omán, es ruta para dos quintos de los crudos que abastecen al mundo y controla el estrecho. La armada estadounidense recordó que no es difícil bloquearlo, llegado el caso, ni emplear naves ligeras para atacar o hundir barcos de gran porte (la vieja ”táctica de Trafalgar”).
Por cierto, la guardia revolucionaria opera ya más de mil lanchas veloces. En general, están munidas de proyectiles de superficie. “Irán insiste en que esas milicias podrían aplicar estrategias de enjambre –grupos de veinte a treinta convergiendo sobre buques tanques- en caso de conflicto abierto”, señaló un oficial de inteligencia ante consultas de Bloomberg’s.
Pero ninguna autoridad militar convalida el despacho de la agencia, según el cual los iraníes estarían aumentando el número de esas unidades. Los mercados no tomaron en serio esa “noticia imaginaria”.
Estados Unidos tiene dos portaviones con sus respectivos “enjambres” en el golfo Pérsico. El vicealmirante Kevin Cosgriff, comandante de esas fuerzas también consultado por Bloomberg’s, aporta una presunción de tipo político: “la conducción superior iraní tal vez no tenga suficiente control sobre la guardia revolucionaria, que responde al presidente Majmud Ajmadinedyad”.
Cosgriff indicó, asimismo, que la cadena natural de mandos en las fuerzas armadas persas funciona bien. Esto reduce la “noticia”a una interpretación sobre la interna del gobierno iraní.