lunes, 28 de abril de 2025

Serie SX-8 de NEC, la computadora más veloz del planeta

spot_img

Nippon Electric Company presenta un ordenador capaz de hacer 65 billones de cálculos de coma flotante por segundo. Es decir, resulta 20.000 veces más potente que la Pentium 4. Su alquiler mensual costará US$ 11.000 como mínimo.

De hecho, ya hay un cliente: el servicio meteorológico de Gran Bretaña. Según la empresa, le ha llegado un centenar más de pedidos. Como se sabe, las supercomputadores se orientan a tres áreas, dos de las cuales son afines (ciencias duras, tecnologías de punta) y la restante es por demás peligrosa: especulación financiera pura, en particular derivativos.

La SX-8 emplea varios microprocesadores en paralelo y puede usar de cuatro a 4.096 chips. En cuanto a precios, la versión con ocho microprocesadores cuesta US$ 1.200.000 y llega a los 128.000 millones de operaciones por segundo. Recién si se configura la máquina para emplear 512 nodos de ocho chips cada uno, se logran los 65.000 millones de cálculos.

En otras palabras, NEC ha puesto en segundo lugar la Gene Blue de IBM, anunciada hace menos de tres semanas. Ésta alcanza 35.860 millones de operaciones por segundo, poco menos de la mitad. A su vez, Gene Blue había desplazado otro producto de NEC, el Earth Simulator. Los tres gigantes también lo son en tamaño. Por ejemplo, el de IBM ocupa 30 m2 y consume 216 kilovatios (contra 300 vatios de la PC).

De hecho, ya hay un cliente: el servicio meteorológico de Gran Bretaña. Según la empresa, le ha llegado un centenar más de pedidos. Como se sabe, las supercomputadores se orientan a tres áreas, dos de las cuales son afines (ciencias duras, tecnologías de punta) y la restante es por demás peligrosa: especulación financiera pura, en particular derivativos.

La SX-8 emplea varios microprocesadores en paralelo y puede usar de cuatro a 4.096 chips. En cuanto a precios, la versión con ocho microprocesadores cuesta US$ 1.200.000 y llega a los 128.000 millones de operaciones por segundo. Recién si se configura la máquina para emplear 512 nodos de ocho chips cada uno, se logran los 65.000 millones de cálculos.

En otras palabras, NEC ha puesto en segundo lugar la Gene Blue de IBM, anunciada hace menos de tres semanas. Ésta alcanza 35.860 millones de operaciones por segundo, poco menos de la mitad. A su vez, Gene Blue había desplazado otro producto de NEC, el Earth Simulator. Los tres gigantes también lo son en tamaño. Por ejemplo, el de IBM ocupa 30 m2 y consume 216 kilovatios (contra 300 vatios de la PC).

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO