<p>Las distinciones nueva y vieja economía que hacían los analistas cuando finalizaba el siglo 20 y comenzaba el 21 ya suenan a anticuadas. Sin embargo, en términos generales se podría decir que algunos sectores tecnológicos están en mejores condiciones para hacer frente a estos tiempos económicos que las viejas industrias dependientes del costo del petróleo o de préstamos bancarios. <br />
<br />
El 17 de julio Google anunció un aumento de 35% en sus ganancias trimestrales; las de Microsoft fueron 42% más altas aunque los resultados de ambas empresas fueron inferiores a las expectativas de Wall Street. IBM, con 22% de aumento en ganancias y Nokia, el gigante de telefonía celular, a pesar de una baja de 61% en sus ganancias que desmienten las mejores ventas de celulares, tuvo resultados mejores a los esperados. <br />
<br />
Estos resultados se producen en un momento en que los altos precios del petróleo, la contracción del crédito y las generalizadas penurias económicas no presagian nada bueno para las ganancias de las empresas en general. Ése es el panorama que pinta esta semana BusinessWeek . <br />
<br />
Pero esas cuatro firmas – Google, Microsoft, IBM y Nokia – se están beneficiando con la sólida demanda de tecnología fuera de Estados Unidos, con la creciente importancia económica de la Internet y con el difundido uso de teléfonos celulares y computadoras portátiles en las economías emergentes," dice el semanario. Por todo esto, los resultados están mostrando que las empresas tecnológicas están en mejor posición para cabalgar en estos tiempos que, por ejemplo, firmas financieras, automotrices o farmacéuticas. <br />
<br />
Con todo, ejecutivos de esas empresas reconocen que no son inmunes a los vaivenes económicos y las fluctuaciones en los mercados de valores, con poder para dañar a las firmas tecnológicas y de Internet. En publicidad en Internet, por ejemplo – uno de los frentes más importantes de ingreso online – Ad Age señala que el crecimiento fuerte de hace tres meses ahora comienza a desencantar. Google, el mayor jugador en adivos online, no culpó a la publicidad por sus resultados decepcionantes, aunque describió la situación actual como "estimulante." Y ValueClick, que confía fuertemente en los avisos online, redujo sus expectativas de ganancias para el segundo trimestre del año. </p>
<p> </p>
¿Qué nueva economía?
Al comenzar el siglo se decía que llegaba la hora de la nueva economía, o sea, el imperio de Internet y la tecnología. Pero la situación actual alto precio de combustibles y contracción del crédito termina por afectar también a las empresas tecnológicas.