miércoles, 30 de abril de 2025

Producen etanol a partir de residuos

spot_img

Si el sistema que están probando en la Universidad Central de Florida resulta exitoso, podría abaratarse notablemente la producción de combustibles para generación de energía.

<p>El sistema desarrollado por ingenieros y cient&iacute;ficos norteamericanos de la Universidad Central de Florida produce etanol a partir de diferentes residuos, como por ejemplo c&aacute;scaras de naranja o peri&oacute;dicos usados. Si esto se confirma y demuestra ser escalable significar&iacute;a un ahorro impresionante para la generaci&oacute;n ecol&oacute;gica de energ&iacute;a.</p>
<p>Con este m&eacute;todo se tendr&iacute;a acceso a energ&iacute;a limpia de modo totalmente ecol&oacute;gico y con una importante disminuci&oacute;n en los costos relacionados. En ese caso s&iacute; se podr&iacute;a convertir en alternativa seria a los combustibles tradicionales.</p>
<p>De modo que si avanza al plano industrial y comercial la investigacia&oacute;n desarrollada por el equipo de investigadores, estar&iacute;amos a las puertas de una revoluci&oacute;n energ&eacute;tica. En efecto, la generaci&oacute;n de energ&iacute;a en forma ecol&oacute;gica y mucho m&aacute;s econ&oacute;mica a trav&eacute;s de residuos de distinto tipo marcar&iacute;a realmente un antes y un despu&eacute;s en materia energ&eacute;tica, hasta desbancar definitivamente a los combustibles f&oacute;siles de su actual liderazgo.</p>
<p>El equipo de trabajo que logr&oacute; este avance fue dirigido por el profesor Henry Daniell de la mencionada universidad. <br />
&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO