Hace 18 meses, Intel anunció las nuevas especificaciones 2.0 del estándar USB, prometiendo que lo presentaría con los primeros periféricos para fin de este año.
Aunque la compañía reafirmó que no se va a poder cumplir la fecha exacta, la verdad es que el nuevo sistema de conexión a Internet parece tener un futuro.
Según la mayor parte de los fabricantes, las tarjetas con soporte USB 2.0 estarán en producción masiva a principios del año que viene.
En el reciente Comdex, compañías como Aten mostraron un Hub 2.0 con cuatro puertos, que tiene una salida prevista de febrero.
Asimismo, Fujitsu ha mostrado las nuevas unidades DynaMO, que consiguen velocidades reales de transferencia de 3,5 megabytes por segundo (mbps).
Esta velocidad está bastante por debajo de los 480 mbps por segundo que promete Intel, pero suficiente como para que los periféricos externos que se conecten puedan soportar el paso de datos en forma continua.
Hace 18 meses, Intel anunció las nuevas especificaciones 2.0 del estándar USB, prometiendo que lo presentaría con los primeros periféricos para fin de este año.
Aunque la compañía reafirmó que no se va a poder cumplir la fecha exacta, la verdad es que el nuevo sistema de conexión a Internet parece tener un futuro.
Según la mayor parte de los fabricantes, las tarjetas con soporte USB 2.0 estarán en producción masiva a principios del año que viene.
En el reciente Comdex, compañías como Aten mostraron un Hub 2.0 con cuatro puertos, que tiene una salida prevista de febrero.
Asimismo, Fujitsu ha mostrado las nuevas unidades DynaMO, que consiguen velocidades reales de transferencia de 3,5 megabytes por segundo (mbps).
Esta velocidad está bastante por debajo de los 480 mbps por segundo que promete Intel, pero suficiente como para que los periféricos externos que se conecten puedan soportar el paso de datos en forma continua.