<p>Todo comenzó hace un año cuando el director del Departamento de Vehículos de Nevada (DMV, por sus siglas en inglés) fue a Mountain View a probar uno de los prototipos de autos inteligentes de Google. Un auto que, de hecho, no necesita conductor alguno. El director, Bruce Breslow, no daba fe de lo que estaba viendo pero entendió enseguida que para esta nueva tecnología se necesitaría modificar todo el sistema de licencias. No sorprende, entonces, que sea Nevada el primer estado en ofrecer registros para autos que no necesitan conductor. <br />
<br />
Para ser uno de los primeros afortunados en poseer el carnet especial para conducir es necesario seguir algunas reglas, incluidas en su sitio web. Esto permitirá que Nevada se convierta en un Estado clave para probar los diferentes prototipos de Google, Mercedes-Benz y General Motors. De alguna manera el DMV le está dando luz verde a estas compañías para probar una tecnología que todavía no está completamente desarrollada. <br />
<br />
Pero no hicieron las cosas a las apuradas. Tuvieron nueve meses para escribir una lista de requerimientos y ponerlos en vigencia. Están ansiosos. Esperan que al menos una de las grandes compañías pongan un pie en Nevada en los próximos días, cuando sea legal tener un auto robotizado en ese estado. Para eso tienen que probar que los autos hayan sido conducidos por 10.000 millas, algo que Google podría hacer con sencillez porque ha probado en 200.000 millas del estado de California. <br />
<br />
Los usuarios también tendrán que hacer la tarea y probar a las autoridades que pueden operar este auto, con sus particularidades, en una autopista a 75 millas por hora. Deberán operar los autos para que no atropellen peatones o construcciones. Dos conductores entrenados en esta tecnología acompañarán al postulante, uno en el asiento del acompañante para evitar una colisión. Tener un registro especial para autos inteligentes costará US$ 100 pero las compañías deberán invertir hasta US$ 3 millones para potenciales bonificaciones por daños. <br />
<br />
Si están de paseo por Nevada y ven un auto con una patente roja, toquen bocina: esa será la única identificación exterior que indique a otros conductores que se trata de un auto inteligente. Lo mejor: los conductores están habilitados para hablar por teléfono detrás del volante. Aunque aquí también es cierto que “si va a tomar no conduzca”. Es necesario que quien opere el auto esté en condiciones de tomar las riendas si es necesario, después de todo.</p>
<p> </p>
Licencias para usar autos que no necesitan conductor
Los autos inteligentes, que no necesitan conductor para moverse entre las calles, requerirán también nuevos registros para usarlos. En el estado de Nevada, en Estados Unidos, se permitirá a los usuarios de autos inteligentes tener una licencia especial desde el primero de marzo.