<p>La tableta de Microsoft, Surface, todavía no salió al mercado pero ya hay muchas especulaciones acerca de su precio. El diario Wall Street Journal informó esta semana que Microsoft ya produjo 3 millones de unidades este trimestre, la misma cantidad que Amazon con su Kindle y Google con su Nexus 7. Sin embargo los precios no se parecen: el modelo básico, de 32 GB, a US$ 499, el de 32 GB con un teclado, a US$ 599 y una versión de 62 GB con teclado a US$ 699.</p>
<p>Los críticos fueron rápidos en apuntar al precio inicial de US$ 499, que consideran demasiado alto. Un iPad 2 sale US$ 100 menos. Pero, ¿es, en serio, demasiado alto? La tableta Surface ofrece características que la equiparan más con un nuevo iPad que con las tabletas más baratas de Google y Amazon. Además, la aparición del Kindle Fire y del Nexus 7 a precios inferiores a US$ 200 hacen pensar a los demás que cualquier novato deberá entrar al juego compitiendo con esos precios. Microsoft se niega a hacerlo.</p>
<p>En realidad apuestan a su producto: si es bueno, no importará el precio. En definitiva, un mal producto a un precio razonable tampoco ganará una cuota del mercado. En este sentido invirtió fuerte en innovación: diseño 200 partes nuevas para crear la tableta y le prestó atención a la experiencia de usuario creando teclados compatibles con la tableta. El precio es merecido y demuestra, de alguna manera, la confianza de la empresa en el producto. Habrá que esperar al 26 para ver si está a la altura de las expectativas.</p>
<p> </p>
<p><br />
</p>
La tableta Surface de Microsoft, ¿demasiado cara?
Los precios de la nueva tableta, que rondarán entre US$ 499 para el modelo básico y US$ 699 para el más avanzado, revelan la confianza de la compañía en el producto.