(DYN). – Las cooperativas de telecomunicaciones plantearon ayer (martes 14) a la comisión de Comunicaciones del Senado su posición contraria a tener que abonar un canon a los municipios de entre 1 y 2% por el uso del espacio aéreo y subterráneo, como establece un proyecto de ley que se trataría mañana en la Cámara.
La Federación que nuclea a las cooperativas del rubro ofreció, en cambio, pagar un canon de 0,5%, que las diferencie de las grandes empresas telefónicas, y solicitó que el tratamiento de la iniciativa se posponga unos 15 días para evaluar cambios.
Advirtió, además, que como esta prevista la distribución de la recaudación del canon, que por año reportaría unos $ 140 millones, sólo beneficiará a las ciudades grandes como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba pero no a los pequeños municipios.
(DYN). – Las cooperativas de telecomunicaciones plantearon ayer (martes 14) a la comisión de Comunicaciones del Senado su posición contraria a tener que abonar un canon a los municipios de entre 1 y 2% por el uso del espacio aéreo y subterráneo, como establece un proyecto de ley que se trataría mañana en la Cámara.
La Federación que nuclea a las cooperativas del rubro ofreció, en cambio, pagar un canon de 0,5%, que las diferencie de las grandes empresas telefónicas, y solicitó que el tratamiento de la iniciativa se posponga unos 15 días para evaluar cambios.
Advirtió, además, que como esta prevista la distribución de la recaudación del canon, que por año reportaría unos $ 140 millones, sólo beneficiará a las ciudades grandes como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba pero no a los pequeños municipios.