viernes, 18 de abril de 2025

China sale a comprar equipos para telefonía móvil

spot_img

Con alivio, los fabricantes de equipos inalámbricos de EE.UU. Unidos y Canadá anunciaron órdenes por un total superior aUS$ 1.000 millones. Provienen de China Unicom, la segunda telefónica de ese país, y benefician a Lucent, Nortel y Motorola.

Los contratos mejorarán los sistemas donde se aplican tecnologías
CDMA (códigos de acceso por división múltiple de banda),
que se convirtió en norma para la red inalámbrica china en 1998.
En esta etapa, se agregarán servicios de banda ancha y alta velocidad,
cuya cobertura incluirá unos cinco millones de nuevos usuarios.

El contrato Nortel (tecnología CDMA 1x) involucra US$ 280 millones.
El de Lucent ronda los 400 millones y cubre diez provincias en la economía
de mayor crecimiento (8,6% en términos de PBI) en el mundo y cuya red
telefónica figura ya entre las principales. Por su parte, Motorola
instalará “juegos CDMA” en once provincias, por US$ 445 millones.

Pero China Unicom no se limita a proveedores norteamericanos. También
suscribió un contrato con la sueca Ericsson (US$ 150 millones).
Estas movidas han sorprendido a muchos analistas occidentales, máxime
porque las anunció el primer ministro Zhu Rongji.

Los contratos mejorarán los sistemas donde se aplican tecnologías
CDMA (códigos de acceso por división múltiple de banda),
que se convirtió en norma para la red inalámbrica china en 1998.
En esta etapa, se agregarán servicios de banda ancha y alta velocidad,
cuya cobertura incluirá unos cinco millones de nuevos usuarios.

El contrato Nortel (tecnología CDMA 1x) involucra US$ 280 millones.
El de Lucent ronda los 400 millones y cubre diez provincias en la economía
de mayor crecimiento (8,6% en términos de PBI) en el mundo y cuya red
telefónica figura ya entre las principales. Por su parte, Motorola
instalará “juegos CDMA” en once provincias, por US$ 445 millones.

Pero China Unicom no se limita a proveedores norteamericanos. También
suscribió un contrato con la sueca Ericsson (US$ 150 millones).
Estas movidas han sorprendido a muchos analistas occidentales, máxime
porque las anunció el primer ministro Zhu Rongji.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO