<p> “De esta manera Bing tratará de dar la opción de involucrar a los amigos del usuario a la experiencia de búsqueda”, dijo Ethan Beard, director de la plataforma de socios de Facebook. Aseguró también que Bing buscará a líderes de opinión sobre el contenido buscado filtrando resultados en Twitter, LinkedIn y Quora. <br />
<br />
Aunque la idea parece interesante, todavía queda resolver el misterio más importante: cómo reaccionará el usuario. Qi Lu, el director a cargo de la transformación de la interfase, constantemente pregunta a su equipo por qué el usuario debería escoger Bing. Los inversionistas se hacen la misma pregunta. La respuesta tal vez sea que para Microsoft Bing representa una inversión estratégica: a pesar de dar pérdidas importantes, siguen invirtiendo en convertirlo en un mejor producto. Sus esfuerzos han dado sus frutos: hoy Microsoft domina el 15,3% del mercado de las búsquedas, casi dos puntos porcentuales más que el año pasado. Sin embargo, este crecimiento tiene más que ver con la pérdida de fuerza de Yahoo que de Google, que sigue dominando 66,4% del mercado. <br />
<br />
En teoría es fácil para el usuario cambiar de un servidor al otro. Pero como bien saben los ejecutivos de Microsoft Google se ha convertido en un hábito para las personas. La mayoría de los usuarios no ven necesario un cambio. Convencerlos es parte de la estrategia detrás de estas transformaciones.</p>
<p>Cuando Facebook comience a cotizar en bolsa en las próximas semanas habrá más de una empresa festejando. Entre ellas está Microsoft que, más allá de ser dueño de un porcentaje de la red social, está apostando fuerte a la alianza estratégica con su buscador, Bing.</p>
<p>Microsoft planea modificar a su buscador para mejorar los resultados introduciendo datos que los usuarios comparten en Facebook y en otras redes sociales. A través de estas conexiones los resultados serán más personales: desde hoteles para visitar hasta recomendaciones de películas, el algoritmo será modificado por los gustos de amigos y contactos cercanos.</p>
<p>Por ejemplo, si un usuario accede a Bing a través de su cuenta de Facebook y busca “Mejores restaurantes en Buenos Aires”, los primeros resultados serán comentarios de amigos que hayan degustado algún plato tradicional o que hayan “gustado” de un restaurante en Facebook. Es una manera diferente de entender la búsqueda de contenidos online que podría darle a Bing una ventaja sobre el rey indiscutido del sector, Google.</p>
<p>Este es el cambio más grande que Microsoft ha hecho sobre su buscador en tres años. Quieren convertir a Bing en un competidor más eficiente y reducir las pérdidas generadas en el último tiempo: el año pasado reportó pérdidas en su división de servicios online por US$ 2.600 millones. <br />
<br />
La alianza estratégica entre Microsoft y Facebook tiene como propósito unir fuerzas contra un adversario común, Google, que hoy se alza como el jugador dominante en las búsquedas en Internet. Compite con Microsoft en esa arena y en la de las aplicaciones; con Facebook a través de su red social, Plus. Como Microsoft hará con Bing, Google ya había alterado su algoritmo para incluir resultados de su propia red social. <br />
<br />
La alianza, anunciada en 2010, no ha alterado los planes de Google en ningún sentido. Pero la nueva versión de Bing podría cambiar las cosas: su diseño es mucho más minimalista y muestra todos los “resultados sociales” en una barra lateral para que se distingan de la página general de resultados. <br />
</p>
<p> </p>