Crear el logo para una marca, quizás junto con pensar un nombre, es uno de los primeros pasos más problemáticos. Incluso empresas maduras que sólo buscan reinventarse muchas veces tienen problemas para encontrar el color adecuado, la tipografía justa o las proporciones exactas. Esto no es ninguna novedad para los diseñadores gráficos que, justamente, se ganan la vida proveyendo soluciones a las empresas para estos problemas. Ahí está el arte del diseñador…. O estaba. Parece que eso también va a cambiar. Mark Maker es un software que permitirá que cualquier persona cree o modifique un logo.
¿Cómo funciona?
Mark Maker no es simplemente un Photoshop para usuarios sin conocimientos de edición. Mark Maker es una plataforma que crea y genera logos mediante la tecnología depaper.jsy opentype.js., ajustando además el diseño en base información provista por el usuario. A medida que éste hace uso de Mark Maker, el sistema aprende qué le gusta y qué no, dándole un logotipo final, afín a lo que busca. También es posible modificar el logo con botones de edición. Cuando está listo, se lo descarga en formato png y svg. El sistema considera el logo como un símbolo compuesto por dos partes: un diseño de base y un elemento distintivo, como por ejemplo un color diferente al resto de la marca. Aplicando esta mecánica Mark Maker hace combinaciones empleando elementos de nuestra biblioteca y generando una gran variedad de diseños de logos.
El responsable de este funcionamiento es un algoritmo que permite que el sistema aprenda gustos y preferencias del usuario para mejorar los resultados del diseño. Al inicio de la sesión, Mark Maker crea un logotipo al azar que va modificando según el usuario va marcando con corazones lo que le gusta. Por ejemplo, el sistema puede detectar mediante este mecanismo que el color que se busca es rojo si este color coincide en las propuestas que han ido gustando.
Los logotipos que han sido marcados con corazones también se guardan el la base de datos, con información adicional sobre el sector al que pertenece el nombre que se introduce para generar su marca. De este modo pueden ser propuestos a otros usuarios ‘inspirando’ nuevos diseños. Con este procedimiento, según aseguran en la web, el sistema aprende tendencias y a medida que estas cambien Mark Maker lo hará también.
El prototipo –con una interfaz diseñada por React– emplea tipografías de código abierto de Google Fonts, iconos de dominio público de Noun Project e información semántica de la base de datos WordNet de la Universidad de Princeton. Lo que permite que sea gratuito.