La miniserie de Netflix “Gambito de Dama” es un fenómeno cultural y de consumo. Luego de su estreno a fines de octubre la serie fue vista por unos 62 millones de hogares.
Leer más
98% de las personas que miran TV diariamente, en la Argentina, lo hacen en promedio unas 3 horas y 19 minutos.
Leer más
TV con tres posiciones: pantalla completa, pantalla pequeña y cero pantalla
Leer más
Lavazza, los fabricantes italianos de café, invierten en televisión por Internet.
Leer más
Fue una institución durante décadas. Pero ahora no es adecuado en formato online.
Leer más
Parece haber llegado el momento justo para que tres gigantes tecnológicos, Apple, Google y Amazon, le apunten a la televisión por cable.
Leer más
Ofreciendo 40 canales por US$ 35 se suma a la guerra de la televisión. El servicio que ofrece es una suscripción paga con la que envía por streaming una cantidad de redes abiertas de cable y abiertas a cualquier dispositivo móvil: teléfono, tableta o laptop con Chromecast.
Leer más
British Telecom va a comenzar a cobrar a sus clientes de televisión por mirar sus canales deportivos. Su propósito es reducir su inversión en los costosos derechos de reproducción, que han subido demasiado.
Leer más
Hoy el mercado ofrece alternativas para no tener que despilfarrar en dispositivos nuevos sin renunciar a la funcionalidad de una TV inteligente. Por Florencia Pulla.
Leer más
El 54% de los hogares argentinos tiene Internet, televisión paga y telefonía fija; y la zona del sur del país es la que presenta la menor convergencia, según se desprende del análisis que realizó Kantar Worldpanel.
Leer más