Con una estrategia que orienta la inversión en investigación hacia las necesidades de los mercados locales, Acer ha llegado a encaramarse entre los cinco primeros puestos de ventas de su sector en 30 países, produciendo desde diminutos notebooks hasta redes de computadoras.
Fundada hace 17 años en Taiwán, con una dotación de once empleados y un capital de US$ 25.000, la empresa ha recorrido un largo camino hasta controlar 10% del mercado mundial con un millón de unidades vendidas en 1992 que aportaron una facturación de US$ 1.200 millones. El verdadero punto de inflexión se produjo, sin embargo, en los últimos cuatro años, un período en el que multiplicó por diez sus cifras de ventas. Para 1993, la meta es alcanzar 12% del mercado con 1.200.000 unidades.
La diferenciación tecnológica ha sido, en buena medida, el lema que colocó a Acer en esta ruta de crecimiento acelerado. La consigna sigue vigente, como pudo advertirse en la reciente presentación de sus nuevos productos, un espectacular despliegue al que asistió MERCADO durante la primera semana de agosto en Coral Gables, Florida.
La tecnología Acer Frame Path se aplica al ChipUp, que permite multiplicar la capacidad del sistema.
Para incorporar a sus equipos las ventajas de procesamiento dual del más moderno y poderoso microchip, el Pentium, los usuarios sólo necesitan comprar e insertar un segundo microprocesador, con lo que se alcanza la solución de multiprocesamiento dual Pentium de costo más eficiente.
TODO EN UNA PC.
En 1992 Acer desarrolló el centro de actividades personales, integrando audio, comunicaciones y tecnología en un ambiente amistoso para el usuario. En 1993 lanzó la arquitectura PICA, que permite a las PCs operar a más del doble de velocidad que los modelos 486.
La alianza con Microsoft permitió lograr que el chipset PICA esté disponible para la industria, proveyendo herramientas necesarias para los sistemas de alta performance que utilizan Windows NT en desktop.
Stan Shi, presidente y CEO de Acer, asegura que “la tecnología PICA de 64 bits desarrollada por Acer, en conjunto con Windows NT y los procesadores MIPS R4000 y R4400, posibilita el desarrollo de PCs de alta performance que pueden funcionar dos o tres veces más rápido que los modelos 486”.
Acer presentó una línea de notebooks destinadas a fortalecer su posición en el mercado mundial. La serie AcerNote promete mayor facilidad de uso, ampliación y servicio tanto a distribuidores como a usuarios finales, con la posibilidad de ampliar la memoria, incorporar fax modem, actualizar el disco
rígido y el BIOS. El producto líder es la AcerNote 750, con bajo consumo de energía, que permite aumentar el tiempo de operación.
La novedad del año es la AcerPac 450, una PC486 con funciones de comunicación y medios estrechamente integrados como fax modem, teléfono, contestador automático, CD ROM y sistema de estéreo. Al igual que la 150, es compatible con una amplia gama de discos compactos y de audio.
Con una red de más de 100 distribuidores y 10.000 comercios que operan en casi 100 países, Acer está convirtiendo sus 30 centros de fabricación y montaje en todo el mundo a sistemas de ensamblaje modular. La idea es que las PC´s de la marca se adapten así a las necesidades específicas de cada mercado. La Argentina es el eslabón más flamante de esta cadena, según anunció Stan Shi en su reciente visita a Buenos Aires, donde comenzarán a fabricarse a partir de ahora productos de la línea Acer.