ESTRATEGIA | Empresas
London Supply nació en 1942 como una pequeña proveeduría marítima con operaciones en el puerto de Buenos Aires. Su fundador, José Taratuty, fue un emprendedor que tuvo como principal estrategia agregarle valor a los servicios que ofrecía. Esa búsqueda a lo largo de los años convirtió a la compañía en una importante proveedora de servicios para todo el sector turístico con más de 400 empleados y varias unidades de negocios como Duty Free Shops, Administración de Terminales (Aeropuertos y Puertos), Aeronavegación, Zonas Francas, Proveeduría Marítima, Representación y Distribución Mayorista y Nuevos Proyectos.
“Nuestra característica es movernos constantemente, por eso el lema de la empresa es “servicios para un mundo en movimiento”. Corporativamente estamos bien posicionados, tenemos negocios en cinco provincias y un gran potencial en un mercado que viene creciendo sustentablemente. Nuestra gente también es un capital importante, en la compañía hay una baja rotación de empleados”, dice Víctor Hugo Bonnet, vicepresidente de London Supply.
Manejo de aeropuertos
Uno de los saltos más importante de la compañía fue en 1992 con la creación de la división Aeropuertos. Esta unidad se ocupa del management de la construcción, operación y administración de aeropuertos. London administra los aeropuertos internacionales de El Calafate, Trelew y Ushuaia y también opera el puerto Pañuelo de Río Negro. En 2008, con la creación de la aerolínea Pacific Ocean, comenzaron a ofrecer servicios aéreos personalizados de alta gama con destinos y horarios programados por los usuarios.
“En este mercado nosotros no hablamos de competencia; consideramos que somos colegas, los aeropuertos no compiten. Pero eso no implica que no nos esforcemos en brindar un servicio de calidad. De hecho, el año pasado certificamos con ISO 9001 el aeropuerto de El Calafate. Es el primer aeropuerto certificado de manera integral. Ahora, junto con el organismo regulador estamos implementando políticas de control de calidad en Ushuaia y próximamente lo vamos a hacer también en Trelew”, afirma Bonnet.
Otras dos unidades tienen como especialización la comercialización de productos nacionales e importados. Una es la zona franca de Puerto Iguazú, un punto de confluencia entre la Argentina, Paraguay y Brasil, de venta mayorista y minorista de mercaderías exentas de derechos de importación y exportación, que recibe más de dos millones de turistas al año. La otra división se encarga de la administración de los duty free shops, tiendas minoristas de ventas de productos importados libres de tributos aduaneros.
“Muchas veces, en los negocios de compra y venta el negocio pasa por la compra y no por la venta. Nosotros como importadores de bebidas alcohólicas, tabacos y fragancias logramos una excelente relación con nuestros proveedores. Es una relación de muchos años que hoy nos permite tener cuenta corriente con marcas internacionales de primer nivel. Para nosotros es un capital muy importante. Me animaría a decir que esa relación con los proveedores es prácticamente la base de nuestro negocio”, dice Bonnet.
El ejercicio 2009 de London, con una facturación aproximada de $300 millones, marcó una baja de 10% con respecto al ejercicio del año anterior. Pero para este año los directivos estiman un crecimiento del orden de 25% promediando todas las actividades. La unidad de negocios con mejores perspectivas y con más ponderación en la facturación es la de duty free shops.
“Nosotros decimos que no hay negocios chicos, todas las actividades son importantes y todas tienen que estar arriba del punto de equilibrio. También le damos mucha importancia a los nuevos proyectos. De hecho hay una división que se encarga especialmente de los temas nuevos que van surgiendo. Es un trabajo importante, por cada proyecto nuevo que se concreta debe haber otros 15 que se analizan y que después se desestiman. Por nuestra buena reputación hay muchos negocios que nos vienen a ofrecer. En esos casos, se los discute y analizan en el directorio y si vemos que son viables se avanza”, concluye Bonnet.