“La apertura económica es la búsqueda de la eficiencia”

Durante el último ciclo de conferencias organizado por la Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austral (IAE), Sebastián Edwards, profesor de Economía Internacional de la Universidad de California (Ucla) y ex economista jefe para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial, brindó un exhaustivo diagnóstico sobre la situación actual de la Argentina, analizando sus causas y detallando los pasos a seguir para que el país alcance un crecimiento sostenible. A juzgar por el analista, la extensa prolongación en el tiempo que hará falta para salir del estancamiento responde a dos razones: “El contexto económico internacional desfavorable para la Argentina y el resto de América latina; y la carencia de liderazgo político que experimenta el país”. En el plano internacional, el examen de Edwards también es poco alentador: “Habrá guerra y no será igual que en 1991 cuando se produjo sólo una caída temporal en la Bolsa que no tuvo repercusión en el petróleo. Esta vez la economía mundial sufrirá las consecuencias. No entrará en una recesión sin fin, pero el crecimiento será muy escaso”, diagnostica.

17 noviembre, 2012

Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Para continuar leyendo esta nota, Ud. debe ser suscriptor.

Suscríbase a Revista Mercado

Conocé todos nuestros planes.

Suscribirme ahora

Si Ud. ya es suscriptor, ingrese con su usuario y contraseña.

Compartir: