Bolivia
Por ser país mediterráneo, Bolivia debe elegir puerto para exportar petróleo y gas. Esa disputa enfrenta a Chile y Perú porque el premio es la construcción de una planta para licuar gas natural.
La inversión extranjera directa (IED) aumentó 6% en 2001 en comparación con el año anterior, según el ministro de Comercio Exterior, Claudio Mansilla. Desde 1996, la IED totalizó US$ 4.800 millones.
El Consejo Nacional de Política Económica, Conape, aprobó un plan para abrir la licitación de la mina de hierro El Mutún, hoy en poder de la empresa estatal Comibol. El Mutún es uno de los depósitos de hierro más grandes del mundo con reservas estimadas en 40.000 millones de toneladas.
El desempleo alcanzó 11,1% de la población económicamente activa el año pasado, según el Cedla (Centro de Estudios de Desarrollo Laboral)
Chile
El ministro de Agricultura, Jaime Campos, viajó a Japón y China para firmar acuerdos comerciales para exportación de carne a ambas economías. Chile busca duplicar sus exportaciones de carne para 2006.
Luego de la fusión entre Banco Santiago y Banco Santander Chile, ambos controlados por Banco Santander Central Hispano (BSCH), el sistema bancario está ahora dominado por dos grupos: BSCH y Banco de Chile, propiedad del Luksic Group.
La economía aumentó 0,4% en marzo, frente a 1,5% en febrero y 2,9% en enero. La demanda interna está deprimida y la tasa de crecimiento anual tocó su piso desde septiembre 1999.
El Banco Central de Chile anunció que, después del 30 de mayo, va a considerar un posible aumento de su pronóstico de crecimiento para este año.
Paraguay
El Gobierno ha decidido enviar al Congreso para su aprobación un proyecto para estatizar deudas comerciales privadas; no está claro todavía cuál sería el mecanismo a utilizar.
Brasil
¿Es Brasil vulnerable a la crisis argentina? Su debilidad más evidente está en su alta dependencia de los flujos de capital para financiar el déficit de cuenta corriente. Y la IED (inversión extranjera directa) se redujo en la primera mitad del año.
Las ventas industriales cayeron 5,4% en marzo con respecto al mismo mes del año pasado. Eso invierte la tendencia de los dos primeros meses del año según la Confederación Nacional de Industria (CNI).
Los productores de azúcar reclaman al gobierno que se retire de la Asociación Internacional del Azúcar, una organización que convalida el proteccionismo que practican la Unión Europea y Estados Unidos.
En 2001, la inflación totalizó 7,7% y, para los 12 meses que finalizaron en abril, 7,98%, superior al objetivo de 5,5% que el gobierno se había fijado como objetivo.
Uruguay
Avanza a toda marcha un acuerdo de comercio bilateral con Estados Unidos y otros países, a pesar de los compromisos que Uruguay tiene con el Mercosur. De lo contrario, dice el presidente Battle, el país va a “desaparecer”.
El Presidente envió al Congreso un paquete de medidas “urgentes” para recuperar confianza de los mercados atacando déficit fiscal. Incluye extensión del IVA (14%) al transporte y provisión de agua.