Tips

    Muestra del Círculo de Creativos

    Titanes en el ring


    A contrapelo de la buena imagen internacional de la publicidad argentina, la entidad que agrupa a sus hacedores ­el Círculo de Creativos­ vivió los últimos años sumida en una suerte de profundo letargo. Estado que sólo se alteraba cada 12 meses, a la hora de los premios que, indefectiblemente, generaban conflictos.


    Aparentemente dispuestos a superar la situación, los responsables decidieron reciclarla de un modo que hace honor a su profesión: la tradicional Muestra se llevará a cabo, esta vez, en la catedral del boxeo.


    Hacia fines de mayo, el Luna Park será el escenario de La noche de la publicidad argentina, en la que se dirimirá quiénes son los mejores en las categorías de televisión, gráfica, vía pública y radio.


    Según Rodrigo Figueroa Reyes, titular de DDB Argentina y presidente del certamen, “queremos que todo sea transparente e inobjetable, que los jurados estén integrados por las cabezas de las agencias más importantes ­y también por algunos colegas que están triunfando en el exterior, como Carlos Bayala, Mariano Favetto, José Mollá­ y, al mismo tiempo, generar un evento del que se hable en todo el mundo”.


    Para ello apelarán a la imaginería de las noches de sábado de la época de oro del boxeo, con unos toques al estilo Las Vegas: el relator Osvaldo Príncipi como maestro de ceremonias, señoritas con carteles que anunciarán las categorías (en vez de los rounds), y el mismísimo Tito Lectoure como anfitrión.


    “Cuatro Cabezas se hará cargo de la producción y filmación, ya que después el programa será emitido por un canal, y estamos consiguiendo los auspiciantes necesarios para que todo se pueda hacer al máximo nivel”, asegura Figueroa Reyes. También afirma que finalmente se editará el anuario y que se están organizando otras actividades.


    Las aplicaciones del geomarketing

    Dónde vives, cómo compras


    Sossen, empresa consultora de marketing e investigación de mercado, acaba de presentar su “Estudio sobre supermercados”, apoyado en los lineamientos del Geo-Market Research. “Como detectamos en trabajos anteriores, en los que se analizaron hábitos de compra referidos a otras categorías de productos y servicios, la localización geográfica del consumidor condiciona fuertemente su conducta”, sostiene Pablo Barcarolo, director de la firma.


    Luego de acumular experiencia en geomarketing, Sossen ha logrado calificar económicamente los diferentes barrios de Capital y el Gran Buenos Aires, a partir de lo cual se diseñó el IncomeMap. “Pero la información que brinda IncomeMap no debe interpretarse como la determinación de que en algunos territorios viven solamente personas de altos ingresos, o lo contrario, sino que la forma en que se distribuyen los residentes y sus distintos niveles de ingresos es la que constituye el mix, la calificación”, aclara Barcarolo.


    Entre las muchas aplicaciones prácticas del Geo-Market Research se encuentra el análisis de performance de puntos de venta ubicados en distintos corredores de la ciudad de Buenos Aires.

    MAPA