Contenidos


    Director-editor

    Miguel Ãngel Diez | mdiez@mercado.com.ar

    Secretaria general de Redacción
    Carina Martínez | cmartinez@mercado.com.ar

    Colaboran en este número
    Rubén Chorny
    Blas Gómez
    Claudio Iglesias
    María Teresa Lavayén

    Portada
    María Martínez
    Diagramación
    Diego Gorzalczany
    Ilustraciones
    María Martínez

    Contenidos de Internet
    María Teresa Lavayén | mtlavayen@mercado.com.ar

    Gerente general
    Eduardo Bianco | ebianco@mercado.com.ar
    Administración
    Alejandra Sánchez | asanchez@mercado.com.ar
    Atención al suscriptor
    Magalí Pérez | mperez@mercado.com.ar
    Gerencia de Publicidad
    Margarita Jourdan | mjourdan@mercado.com.ar
    3959-9400 int. 471
    Atención al suscriptor
    info@mercado.com.ar
    WeWork, Torre Bellini, Esmeralda 950, piso 10, of 112
    (C1007ABL). Tel. (54-11) 3959-9400.

     

    3 Carta del Director
    Sustentabilidad es un buen negocio.

    4 Contenidos

    6 Mercado digital

    8 Foco

    10 Opinión
    10 | Inteligencia artificial en el centro del debate geopolítico.
    12 | La otra visión sobre la IA.

    14 IDEAS Y DEBATES
    Hablan los olvidados de EE.UU.

    ANÃLISIS
    18 Entrevista
    Martín Dealessandro, de la Sociedad Argentina de Análisis Político. La decepción crea condiciones para que surja un cisne negro.

    22 Perspectiva
    ¿Qué hacen las empresas por las comunidades en las que operan?

    36 MARKETING
    Grandes marcas desconcertadas con exigencias de los millennials.
    40 ALTA GERENCIA
    40 | Transformación y desafíos en el nuevo rol del CIO.
    46 | Muchas escuelas de negocios aún no reflejan el cambio de paradigma.

    50 TECNOLOGÃA
    50 | Hoy hay un nuevo perfil del talento en tecnología.
    51 | Innovación y flexibilidad son ingredientes esenciales.

    52 NEGOCIOS
    Reemplazo del cobalto en vehículos eléctricos.

    56 PROTAGONISTAS

    62 LIBRO BLANCO DE LA SUSTENTABILIDAD Y LA RSE
    62 | Introducción. Sustentabilidad es un buen negocio.
    64 | Capítulo I. El delicado equilibrio de los programas de RSE.
    78 | Capítulo II. Opiniones en primera persona. El futuro que ya es hoy.
    94 | Capítulo III. Aportes que dejan huella. Teoría y estrategia de los protagonistas.
    120 | Capítulo IV. Nueva versión del directorio más completo en este campo.

    122 Colofón
    Talento joven entre la pyme y la gran empresa.

     

    62 Sustentabilidad es un buen negocio

    Hay una perspectiva de tendencia en vías de afianzarse: una visión que promete conseguir adhesiones: la inversión verde que genera rentabilidad, buenos negocios, y además respetabilidad dentro de la comunidad en la que está inserta una empresa. Pero también inversión ética. Hoy, el eje de la discusión pasa por precisar cuán central al modelo de negocios deben ser estas actividades ya insoslayables.

    18 La decepción crea condiciones para que surja un cisne negro

    Las inciertas expectativas económicas previas y posteriores a la aún lejana elección presidencial plantean a los ojos de los politólogos múltiples escenarios posibles: ¿polarización con Cristina?, ¿se baja Macri y van María Eugenia Vidal u Horacio Rodríguez Larreta por Cambiemos?, ¿Lousteau por la UCR?, ¿hay plafond para outsiders, como Marcelo Tinelli o Facundo Manes, o algún mano dura tipo Bolsonaro?

    10 Inteligencia artificial en el centro del debate geopolítico

    No es solo una guerra comercial entre Estados Unidos y China. Eso es apenas lo que se ve. Hay mucho más. El avance tecnológico de la potencia oriental es enorme y veloz. Su potencial militar también. Todo indica que, a pesar de que pueda haber alguna tregua, el conflicto seguirá de diferentes maneras.

    22 ¿Qué hacen las empresas por las comunidades en las que operan?

    Ahora, el tema central en este campo es dónde se pone el énfasis. Con nitidez se comienza a percibir un grupo creciente de compañías que ponen el acento cada vez más en lo que pueden hacer por el crecimiento y la mejoría de la comunidad dentro de la cual desarrollan su tarea.

    46 Muchas escuelas de negocios aún no reflejan el cambio de paradigma

    Los tecnólogos saben mucho de tecnología pero no explican el tipo de problemas que pueden resolver. Los empresarios tienen muchas ideas para mejorar sus compañías pero no tienen forma de saber en qué los puede ayudar la tecnología. Lo que hace falta saber es cuáles son los problemas de negocios que la tecnología puede resolver bien.

     

    La revista Mercado es una publicación propiedad de Publicitaria del Sur SA, con domicilio en Esmeralda 950, piso 10, oficina 112, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1007ABL). Tel. (54-11) 3959-9400. Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. Registro de la Propiedad Intelectual. N° 30.212. Marca Registrada N° 641.939. Suscripciones, solicitud de ejemplares atrasados o sugerencias, enviar un e-mail a atencionalsuscriptor@mercado.com.ar. Impresión: Galt S.A., Ayolas 494, Capital Federal. Distribución en Capital y Conurbano Bonaerense: Distribuidora Sanabria SRL, Baigorria 103 (C1282AAC) Bs. As. Distribución en Interior: DGP SA, Alvarado 2118/56 (C1290AAF) Bs. As. ISSN 0325-0687.