Foco

    {Comparación difícil de entender}

    Tesla vale más que Ford. ¿De verdad?

    Es difícil de entender. Pero una empresa tecnológica que hace poco comenzó a fabricar autos eléctricos, tiene más valor de mercado que la emblemática automotriz centenaria. Algo para no olvidar: la primera da pérdidas, la segunda utilidades en buena cantidad.
    Poco le sirvió a Ford ser un ícono de la industria y creadora de la línea de ensamblaje moderna. Pero la criatura de Elon Musk cautiva a los inversores que ven chances de ganancias rápidas. Ahora Tesla es la segunda empresa del sector en valor en Estados Unidos.
    El fabricante de coches eléctricos informó la venta de 25.000 unidades de sus versiones Model S y el Model X durante el primer trimestre de este año.
    Tesla pasó a valer US$ 47.800 millones, mientras que el valor bursátil de Ford quedaba en US$ 44.900 millones. La automotriz de Elon Musk no quedó lejos de GM, la primera, que ahora tiene un valor de US$ 50.500 millones, apenas a 6% de distancia.

     

    {Secretos de la atención a bordo}
    El personal de cabina prefiere atender a la clase turista

    Si bien los pasajeros daríamos un brazo para que, por algún motivo, nos pasaran a clase ejecutiva, o más, a primera clase, quienes piensan lo opuesto son los que trabajan a bordo del avión atendiendo a los pasajeros.
    Algunas líneas tienen un sistema de promoción mediante el cual los empleados más recientes trabajan atendiendo clase económica, luego pasan a ejecutiva y finalmente, primera clase. El trabajo es muy distinto: en económica atienden a cien personas, en ejecutiva a 15 y en primera a cinco.
    Otras aerolíneas permiten, hasta donde sea posible, que elijan en qué clase desean trabajar. Es en esas que se descubrió que en términos generales, azafatas y azafatos prefieren que los destinen a clase económica. Interrogados sobre el motivo explican que los pasajeros son menos exigentes. Reciben su comida, la consumen, se retiran las cosas, se apagan las luces y se duermen.
    Las clases exclusivas son diferentes: las exigencias son muchas y a toda hora.

     

    {Una visión futurista}
    De ciencia ficción, un rascacielos colgante

    El nombre más apropiado parecería ser “rascatierra” porque en lugar de elevarse hacia el cielo, este monumental edificio propuesto por una firma de Nueva York estaría colgado de un asteroide.
    La firma Clouds Architecture Office ha presentado los planos para construir un enorme edificio que se llamaría Analemma Tower que estaría suspendido de un asteroide colocado a 31.068 millas por encima de la tierra.
    El rascacielos sería el más alto jamás construido y viajaría miles de millas al día entre los hemisferios norte y sur describiendo una trayectoria en forma de ocho porque el asteroide orbita la tierra. El edificio estaría colgado del asteroide mediante un poderoso cable que sería el sostén de toda la estructura.
    La parte inferior de la torre, la que estará más cerca del planeta tierra, sería destinada a oficinas, por encima habría una zona agrícola y las dependencias habitables estarían más arriba. Los diseñadores dicen que la parte superior tendría unos 40 minutos más de luz solar debido a la curvatura de la tierra.
    La torre obtendrá su propia energía mediante paneles solares. Generará agua purificada por la condensación de agua de lluvia y nubes. Los residentes que decidan vivir allí tendrán, como se dijo, un área verde dedicada a la agricultura.

     

    {Un material transformador}
    Una sustancia promete una nueva revolución industrial

    Se trata del material más delgado que se haya conocido jamás, su nombre es grafeno. Para entenderlo hay que ver el mundo con ojos nuevos y olvidarse de las tres dimensiones. El grafeno es bidimensional.
    No largo, ancho y profundidad. Hay que imaginar una capa de átomos en solo dos dimensiones: eso es grafeno. Extremadamente delgado y con propiedades extraordinarias. Si se lo estira, resulta más fuerte que el acero o el diamante. Va a resultar útil para dar más resistencia a todo tipo de cosas. Conduce electricidad con mucha más eficacia que el cobre. Esto significa que va a ser vital para la electrónica del futuro.
    También es increíblemente flexible, se lo puede doblar para el lado que uno quiera. Esto, en la práctica, significa que podríamos tener, por ejemplo, una pantalla de computadora que se doble como si fuera papel. Por eso ya se habla del grafeno como una materia que podría revolucionar la forma en que se fabrican las cosas. También se lo podría usar para nuevas baterías o dispositivos médicos.
    Por eso, se ha desatado una carrera global para la explotación del grafeno. La escala de la inversión mundial es enorme. Asia, especialmente con Singapur a la cabeza, parece haberse colocado a la cabeza de la carrera.
    La primera aplicación práctica es la que dio a conocer el equipo de investigadores de la Universidad de Manchester quienes han creado un cedazo a base de grafeno que aparentemente es capaz de separar la sal del agua del mar.

     

    {En el campo financiero}
    Difícil achicar la brecha de género

     

    En servicios financieros, la gran mayoría de los puestos junior está integrada por mujeres y solo una de cada cuatro de los que llegan a los cargos jerárquicos es mujer. La brecha de género está muy lejos de cerrarse.
    El diario británico Financial Times reunió datos de 50 bancos, aseguradoras, financieras y firmas de servicios profesionales para analizar la proporción de hombres y mujeres en los diferentes cargos de las organizaciones. Otras 15 empresas se negaron a dar información.
    Los datos obtenidos revelan que la proporción de mujeres cae drásticamente a medida que se sube en la escala jerárquica. Si bien hubo alguna mejora en los últimos años, el avance es lentísimo. En 2016 las mujeres conformaban 25,5% de los cargos jerárquicos, comparado con 23,7% en 2014.
    En casi todas las empresas observadas hay más mujeres que hombres, pero más de la mitad están en niveles junior. Las firmas de servicios profesionales tienen la mayor proporción de mujeres en cargos de jerarquía. En bancos, aseguradoras y administradoras de capitales, una de cada tres hombres ocupan cargos jerárquicos. En servicios financieros, la gran mayoría de los puestos junior está integrada por mujeres.

     

    {Para evitar distracciones}
    Luces de tránsito para peatones adictos al celular

    Como son tantos los que se distraen por la calle con su teléfono celular, un pueblo de Holanda decidió poner señales luminosas en las veredas para peatones.
    El pueblo se llama Bodegraven y ha colocado rayas de luz en el suelo de la vereda, justo delante de las rayas de la calle. La idea es que los que están mirando el teléfono continuamente las vea y no crucen la calle distraídamente.
    La raya de luz es roja cuando no pueden cruzar y verde cuando pueden. Por ahora las han colocado solamente en una esquina a modo de prueba.
    Las luces las instala HIG Traffic Systems, una compañía de la misma ciudad, que espera vender su sistema a otras ciudades. Un vocero de la compañía dijo que “el uso de teléfonos por parte de peatones y ciclistas es un problema grande. Muchas veces los tranvías de La Haya tienen que hacer una parada de emergencia porque alguien cruza mirando su teléfono en lugar del semáforo”.

     

    {Fuente de desavenencias conyugales}
    El drama de la infidelidad financiera

    ¿Suena raro? Sin embargo, muchas parejas esconden información. Una encuesta realizada por YouGov reveló que el dinero es la mayor causa de tensiones en una pareja, más importante que las discrepancias sobre la crianza de los hijos o que el engaño amoroso.
    Una encuesta realizada en Inglaterra reveló que la tercera parte de la gente tiene o ha tenido una pareja que le ha ocultado deudas. Y más: uno de cada 10 cónyuges mantiene lo que llaman “fondo de escape” secreto de alrededor de 7.500 libras esterlinas.
    Todas las combinaciones son posibles: él dispuesto s a vivir la vida a pleno y darse todos los gustos y ella precavida guardando para las épocas difíciles, o al revés. Como la fábula de la cigarra y la hormiga.
    Lo cierto es que muchas parejas con se comunican bien sobre los asuntos financieros. Corrine Sweet, psicóloga y autora del libro “Stop Fighting About Money” cree que las parejas están más dispuestas a hablar de sexo que de dinero. Parecería que esto es el gran tabú.

     

    {A escala gigantesca}
    El hotel más grande del mundo: 10.000 habitaciones

    Arabia Saudita tiene un Plan B para superar la nueva era del petróleo, en la que además de estar barato, el mundo ha decidido usarlo cada vez menos. Su “Visión 2030” es convertir al país en una Meca para el turismo religioso.
    El arquitecto del Plan Visión 2030 es el Príncipe Vice Ministro de Defensa Muhammad bin Salman, quien quiere fomentar los peregrinajes a las dos ciudades sagradas de Mecca y Medina para que se hagan durante todo el año y no solamente durante el Hajj, el gran peregrinaje anual.
    El año próximo el país aumentará la capacidad turística inaugurando el hotel más grande del mundo en Mecca
    El hotel, que se llama Abraj Kudai Hotel, tendrá 10.000 habitaciones y 70 restaurantes, se convertirá en el símbolo de la riqueza saudita en la ciudad de Mecca. Tendrá 12 torres y 45 pisos. Habrá cuatro helipuertos en los techos de 4 torres. Un centro comercial, salón de baile y centro de conferencias. El costo del proyecto supera los US$ 2.500 millones.