{Un descubrimiento histórico}
En Bordeaux apareció un vino de 400 años
En una famosa bodega histórica de Bordeaux, Château Coutet, encontraron una botella de Bordeaux del 1700. El insólito hecho despertó asombro y curiosidad en todo el mundo. Asombro por el hecho que semejante tesoro haya permanecido escondido durante tanto tiempo. Curiosidad por saber cuál sería su sabor luego de cuatro siglos enbotellado.
La bodega pertenece hoy a la misma familia que hace 400 años la fundó: 14 generaciones de la misma familia. Adrien David Beaulieu, quien la maneja en la actualidad, tuvo a su cargo la realización de los tests de autenticidad de la botella encontrada.
La botella apareció en los sótanos instalados debajo de los viñedos cuando los romanos habitaban el territorio franco. ¿Cómo se descubrió en el siglo 21 una botella de semejante valor? Por puro accidente.
Cuando alguien ha tenido la misma bodega desde 1700, de vez en cuando hay que arreglar alguna cosa. Un empleado estaba intentando mover una estantería rota en la bodega cuando se topó con un montículo de tierra debajo que parecía algo fuera de lugar. Curioso, comenzó a desparramar la tierra y allí encontró la botella.
La botella era rara por la manera en que había sido sellada. Tiene un corazón de vidrio en el tope y está sellado con esmeril para que no entre nada de oxígeno al vino del interior.
{No es más marca francesa. Ahora es china}
Grupo chino compra Baccarat
La famosa fábrica francesa de cristal con 253 años de historia y fundada por decreto real de Louis XV, pasa a manos chinas.
El grupo de inversión chino Fortune Fountain Capital Ltd. compró una participación mayoritaria en Baccarat en 164 millones de euros (US$ 184 millones). Durante más de diez años la propiedad estuvo en manos de Starwood Capital, que tomó la marca de la familia Taittinger en 2005.
Baccarat es famosa por sus copas de champagne que cuestan casi mil dólares cada una y arañas de cristal que cuestan miles y miles de dólares. También vende una silla de cristal que cuesta US$ 5.000.
Entre los trabajos más finos de la marca figura una balaustrada de cristal en el Palacio Dolmabahce de Estambul; además muchas familias reales tienen colecciones de sus diseños. Algunas piezas de Baccarat han sido exhibidas en el Museo del Louvre.
Pero en los últimos años los ingresos han venido declinando. Las ventas anuales cayeron en los últimos cuatro años y si bien Baccarat terminó el año pasado con ganancias, registró pérdidas en cinco de los últimos siete años.
{Reclamo por capacitación y normas}
¿Un código de ética para profesores de yoga?
Aunque parezca extraño, en Estados Unidos ya ha habido varios juicios contra maestros que abusan de la autoridad que les da la disciplina.
Bikram Choudhury, el fundador del Bikram yoga que hoy ya tiene 73 años fue arrestado luego de que no pagara penas legales por valor de US$ 7 millones por un juicio de abusos sexuales que incluyó violaciones y abusos a sus alumnas.
Bikram no es el único. En 2016, un prestigioso maestro de yoga del Jivamukti Yoga Center en Nueva York, con una clientela de celebrities, fue demandado junto con el centro y sus directivos por una alumna que lo acusó de abuso sexual.
Esta realidad ha generado la formación de un movimiento que reclama que la capacitación de los profesores de yoga incluya también, ética. Y, si los profesores pertenecen a una organización formal como la Yoga Alliance en Estados Unidos, que tengan un código de ética que guíe su accionar.
{La hora de los autos eléctricos}
Volvo shockeó a la industria automotriz
Si se tiene en cuenta que hoy los autos eléctricos constituyen apenas el 1% de todos los que circulan en el mundo, se comprende que el anuncio de Volvo de construir exclusivamente autos eléctricos a partir de 2019 haya sacudido los cimientos de la industria automotriz.
El hecho notable es la velocidad a la que está creciendo la producción de autos eléctricos. Esta misma semana hubo otro acontecimiento notable: Elon Musk anunció el primer vehículo para el mercado masivo, el Modelo 3, que comienza la producción en el día de mañana.
No se sabe todavía si el futuro impondrá los vehículos a batería o los alimentados con células de combustible (hidrógeno). Estos últimos no están tan evolucionados como los de baterías, por problemas con la extracción de hidrógeno.
La velocidad con que se están implementando las tecnologías verdes supera las expectativas de muchos expertos. Pero hay obstáculos. El primero es tecnológico: las baterías tienen que lograr más alcance y menos precio. El segundo es de infraestructura. Tiene que haber una red lo suficientemente amplia de estaciones de recarga como para alimentar a todos los autos que circulen.
{Una habilidad que puede ser agotadora}
Kanban, un antídoto para el multitasking
El multitasking, o la capacidad de hacer muchas cosas a la vez, es considerado una realidad ineludible de la vida moderna. Sentimos orgullo cuando logramos tener muchas pelotas en el aire. Un estudio dice, sin embargo, que estamos quitando al cerebro glucosa oxigenada.
Según la Universidad de Ohio, hay muy poca gente que realmente hace multitasking. Los demás, sólo suponen que lo hacen. Para los investigadores, el “multitasking” es una habilidad que nos agota.
Proponen como antídoto un sistema para terminar con las enormes listas de cosas para hacer. Lo llaman “Personal Kanban”, nombre derivado del concepto japonés que lo inspiró. En un entorno industrial, “Kanban” consiste en etiquetas que se mueven con cada producto por la planta. Solo un cierto número de un tipo de etiqueta puede estar en la línea de montaje en un momento determinado. Y debe además corresponder a una parte específica del auto.
James Benson, autor de Personal Kanban: Mapping Work, dice que el Kanban industrial permitió a Toyota evitar al sobre producción. Él adaptó el sistema para reducir la sobrecarga emocional.
{Volumen y velocidad alucinantes}
El video dominará el tráfico en Internet
El tráfico de videos, que comprende desde servicios streaming hasta webcams y grabaciones de vigilancia, comprenderá 82% de todo el tráfico en Internet para 2021.
La gente está mirando hoy mejor calidad de videos y se vuelva cada vez más del cable hacia los servicios streaming online. Eso significará muchos millones de gigabites y dejará pequeñitos a otros tipos de contenido, como la navegación general en Internet, archivos y juegos compartidos.
El tráfico IP global llegará a 2 Zettabytes para 2019 (equivalente a 2.000.000.000.000 de gigabytes). El tráfico desde dispositivos inalámbricos y móviles crecerá a 66% en 2019. Cada segundo, casi un millón de minutos de video cruzará las redes I.P. para 2019.
Cisco vaticina que el tráfico de video particular dominará otros tipos de tráfico para 2019, absorbiendo 80% de participación en el mercado global pero si se suma VoD, P2P, y consumo empresarial, las cifras ascienden a 90%.
{Un nuevo procesador}
Apple, al fin, metida de lleno en Inteligencia artificial
En la última edición de la Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) Apple anunció todos sus avances en Inteligencia artificial.
Presentó un chip que trabajará en forma independiente y que se hará cargo del procesamiento de tareas. Quedará así libre el procesador principal para optimizar su rendimiento y mejorar el consumo de la batería. El nuevo procesador podría orientarse a varios tipos de dispositivos, desde coches con capacidad de conducción autónoma hasta smartphones con funciones de reconocimiento facial y opciones que combinen la realidad aumentada (combinar mundo real y digital).
Apple anunció además que está probando esa configuración de hardware en prototipos del iPhone, pero no aclaró si es un desarrollo para los modelos de este año o si habrá que esperar al próximo para verlo en los modelos comerciales.
{Ganancias en los accesorios}
Las grandes casas de moda con la ropa pierden
Para las grandes casas de moda, la ropa es el elemento que las caracteriza, pero no el que genera ganancias. Más aun, es el renglón menos rentable. Ganan plata con carteras, perfumes y demás accesorios.
En el mercado del lujo, el informe de Exane BNP Paribas y la consultora VN Fashion Luxury Expertise dice que la ropa es la categoría que define a una marca pero que casi nunca es rentable. Esta categoría, casi siempre conocida como ready-to-wear (RTW) comprende la ropa que uno compra ya lista en las tiendas y online. Con esta categoría las grandes casas de la moda pierden plata.
Para las marcas, producir ropa es un proceso costoso, y montar un desfile todavía más. Es cada vez más difícil convencer a la gente a que pague el precio completo; para mostrar la colección completa en una tienda por departamentos hace falta mucho espacio en una etapa en que las tiendas del mundo físico no están atravesando su mejor momento. Todo esto junto significa que la venta de ropa está caída y los márgenes de ganancias son escasísimos. Es un rubro que no contribuye a la ganancia final.