En el sitio www.mercado.com.ar diariamente se actualizan temas centrales en el campo de los negocios globales, management, marketing y tecnología. Además de lo más relevante en economía y política.
{Freno al auge del populismo}
Alivio en Europa tras la elección en Holanda
Los resultados confirmaron que el país, como siempre, busca un Gobierno integrado por varios partidos y no la hegemonía de uno. Así, el actual partido de Gobierno, liberal de derecha, obtuvo el primer puesto. El segundo fue un empate entre tres; uno de ellos el populista de ultra derecha liderado por Geert Wilders.
{El eclipse del monje gris}
¿Y dónde está el feroz Steve Bannon?
Fue el letrista de los discursos de campaña de Trump, cuando hablaba de solucionarle los problemas a los pobres y de crear millones de empleos. Poquito a poco los tradicionales republicanos lo han ido corriendo del centro del poder.
{Google y Facebook en problemas}
El fraude publicitario digital es inmenso
Los grandes portales de publicidad como Google y Facebook corren el riesgo de que los grandes anunciantes mundiales les hagan un boicot si no logran reducir el fraude publicitario, que le está costando a la industria US$ 16.400 millones al año.
{El escenario global}
Duelo de titanes: se reúnen Trump y Xi
La fastuosa residencia del mandatario estadounidense en Miami, Mar-a-Lago, se está convirtiendo en escenario del gran juego internacional. Ahora es el Presidente de China quien visitará al actual ocupante de la Casa Blanca en algún momento de abril.
{Crisis regional}
Venezuela: detrás del autogolpe, el petróleo
La OEA declaró que es la trompada final a la democracia en ese país. “El fallo de la Corte da a Maduro la libertad para endeudar al país como le dé la gana”, dijo la oposición.
{La futura industria automotriz}
Intel compra Mobileye por US$ 15.000 millones. ¿Por qué?
Intel fabrica microprocesadores, chips y se compra una firma te tecnología automotriz. Eso no más nos está indicando la pronta llegada de los autos autónomos, sin conductor y con conocimiento de todo lo que los rodea. Se está haciendo más difícil imaginar el futuro.
{Una distinción importante}
Ford, entre las firmas más éticas del mundo
En este 2017, por 8° año consecutivo, la automotriz estadounidense ha sido nombrada una de las empresas más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere, que cada año reconoce a aquellas que impulsen el cambio positivo con la promoción de la ciudadanía corporativa y del liderazgo responsable.
{Alcance de una tecnología revolucionaria}
Siemens imprime partes de aviones en 3D
Junto a Strata –fabricante de partes de avión– la firma alemana ya comenzó a imprimir en 3D los primeros componentes para los aviones de pasajeros de Etihad, en el marco de una asociación a largo plazo con los Emiratos Ãrabes Unidos.
{Ciberseguridad}
Facebook prohíbe el uso los datos de usuario para vigilancia
Allí donde hay datos, hay una oportunidad para espiarlos. Pero Facebook parece que se planta y ha dicho que no.
{Demanda de la sociedad}
Lo que la gente quiere: empresas transparentes
83% de las personas busca que las empresas sean transparentes, honestas y cumplan sus promesas sin “letras chicas”, y solo 23% de los consultados considera que las compañías de servicios se adaptan a sus necesidades.
Los suscriptores tienen libre acceso a los contenidos de la revista, al archivo digital de 25 años, y pueden optar por diferentes productos electrónicos semanales y mensuales.