Impulso digital

    Por Carina Martínez

    La tendencia a volcarse a las herramientas móviles pisa fuerte en un segmento donde las nuevas tecnologías tienen mucho para ofrecer: los servicios financieros. A pasos agigantados, los bancos avanzan en estrategias de valor agregado para sus clientes, ávidos de funcionalidad e información en tiempo real.

    Bind Banco Industrial conoce el paño y lanzó, bajo la consigna “acelerando lo digital”, una aplicación para inversores actuales y potenciales: B.Trader. Esta herramienta, disponible por el momento para IOS (iPhone, iPad, Apple Watch), busca posicionarse como referente a la hora de informarse sobre el mercado financiero.

    Se trata del primer producto digital que lanza junto a Industrial Valores, su sociedad de bolsa, en su versión 1.0, pero que promete ir escalando en versiones posteriores a cortísimo plazo.

    Javier Popowsky, CFO de la entidad bancaria, en entrevista exclusiva con Mercado, se muestra optimista en cuanto a la repercusión del lanzamiento, que es solo el puntapié de lo que promete agilizar la estrategia digital de Bind. “Se trata de un cambio cultural –sostiene el ejecutivo–. Nuestro objetivo es lograr que 1% de los visitantes se registren, y lo estamos consiguiendo”. De cerca de 300.000 avisos enviados, se lograron 10.000 visitas y 220 registros en un mes. Nada mal para su lanzamiento.

    El objetivo final de esta nueva herramienta es, además, sumar clientes a Industrial de Valores. Y es por ello que la entidad buscó la ayuda de una empresa especializada en marketing digital para el desarrollo del proyecto.

    Al registrarse en la aplicación, el usuario recibe un e-mail de bienvenida y el contacto de un operador de la firma, que se pone a disposición del cliente, o potencial cliente.
    B.Trader cuenta con diversas prestaciones, entre las que destaca el heatmap, que permite ver la situación del mercado, tanto de acciones, bonos, divisas, tasas o futuros de monedas, commodities o financieros, con datos actualizados constantemente.

    Además de mostrar la evolución de bonos y acciones y demás de manera clara y dinámica, puede accederse a información y noticias sobre el mercado financiero, así como a tweets relacionados.

    Los usuarios pueden personalizar la aplicación y crear sus watchlists para seguir cualquier instrumento y, con el gráfico heatmap, ver en segundos la situación de los instrumentos que más interesan.

    Si bien la aplicación en su primera versión permite recoger información del mercado local, próximamente se incorporarán datos sobre las bolsas internacionales. Por supuesto, también puede accederse a B.Trader mediante la Web, desde cualquier PC, notebook, smartphone o tableta, aunque desde allí se visualiza como página web, sin las funcionalidades de la aplicación.

    En el marco del lanzamiento de la plataforma, Popowsky explicó: “La aplicación B.Trader está disponible a todo público, en forma gratuita, no es necesario ser cliente de Industrial Valores o Bind Banco Industrial y es accesible desde todo el mundo. Para los clientes ampliamos la solución facilitando el asesoramiento experto de sus agentes y permitiendo operar tanto por teléfono, en las oficinas como por Internet”.

    La transformación tecnológica de Bind no es nueva. Desde hace dos años, la entidad impulsa fuerte esta transformación cultural, incorporando nuevos talentos, capacitando e integrando equipos multidisciplinarios. Ha encarado un cambio del sistema core banking que ya se encuentra en etapas finales de su implementación y, mediante la adquisición de un estudio de tecnología, desarrolla las aplicaciones críticas que tienen contacto con los clientes poniendo como foco la experiencia del cliente en el canal digital. “El próximo paso estratégico –cuenta Popowsky– es seguir lanzando nuevos productos, para transformar la experiencia del cliente”.

    Otra interesante solución ofrecida por la empresa es BindCheck, un servicio que automatiza y agiliza las tareas de depósito, custodia y venta de cheques. Se trata de una lectora –dotada de un software especial– que se instala en la empresa cliente para que, allí mismo, se realicen las operaciones requeridas.

    Industrial de Valores cuenta con 500 clientes activos, mientras que Bind suma 3.000 Pyme, más de 250.000 jubilados y unas 200 que reciben servicio personalizado. ¿El target de los clientes individuos? Perfil medio, medio-alto. Y es pensando en ellos que la entidad ofrece soluciones de vanguardia tecnológica.